Las fincas siguen utilizando la NTT para el cambio de uso de edificios
La derogación parcial no es definitiva, por lo que se mantiene el coladero que el Consell quiso evitar
Mañana será una vivienda. La Norma Territorial sigue vigente y ampara la transformación de edificios y almacenes agrícolas a uso residencial. | Javier Coll
10/09/17 0:00
La controversia causada por la fórmula jurídica para derogar la Norma Territorial Transitoria -derogación total manteniendo algunos artículos, se explicó al principio y simple derogación parcial después- sigue vigente a la vista de los resultados. El Consell anunció el jueves la exposición pública de dos expedientes que ha tramitado para el cambio de uso de edificio agrícola, en un caso, y de almacén agrícola, en otro, a vivienda unifamiliar. El primero, en el término de Sant Lluís, y el segundo, en el de Es Mercadal.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
clar.. es que en nel martí, na maite salord, i el psm en conjunt (camuflat i ben amagat devall de més, juntament amb ERC), s'estimen mes que es buers d'enmig del camp caiguin en desus i enderroc, que no que s'aprofitin.es sa seua manera de veure ses coses, deixar morir ses coses amb es pas d'es temps.
Quin nivell ... jojojojo!
Espero que no aprueben definitivamente ese engendro de derogación parcial, porque les van a llover las demandas, y lo van a perder, y todos los menorquines a pagar la incompetencia. Por no tener, no tienen ni los informes obligatorios del Estado.
Los politicastros que nos mandan solo saben prohibir y prohibir para que la gente no tenga trabajo, A quien perjudica que un edificio que se cae, se arregle y se cambie su uso ya que el uso agrícola no es rentable. Si el uso agrícola fuera rentable nuestros políticos se dedicarían a la agricultura y ganadería, en lugar de dedicarse a la política o es que no lo veis.
Los únicos técnicos competentes para redactar el proyecto de cambio de uso a vivienda son los arquitectos. Si usted quiere intentarlo diríjase a un ARQUITECTO.
El cambio de uso sin desvirtuar el carácter original de los edificios agrícolas menorquines es la única salida posible para mantener estas construcciones. Si se prohíbe el cambio de uso se seguirán reformando y utilizando de forma ilegal cómo se vieron obligados a hacerlo los propietarios antes de la existencia de esta Ley. Ojo! Esto nada tiene que ver con reformar para tener varias viviendas en una sola finca con fines de alquiler turístico. Esto último si es reprobable.
Las bolleras deben restaurarse y mantenerse en buen estado. Es parte de nuestro patrimonio. La única solución es su cambio de uso, sino se echaran a perder. Simplemente hay que regular como hacerlo bien, limitar apertura de ventanas, aumentó de volumen etc