La urbanización de la costa balear crece un 49% en los últimos 24 años
Greenpeace mantiene la costa de Sant Lluís como uno de los cinco puntos del archipiélago con elevada presión urbanizadora
La costa sur de Sant Lluís, una de las cinco zonas con más presión urbanística de Balears | Archivo
10/07/17 0:00
La urbanización en la costa de Balears ha crecido un 49 por ciento en los últimos 24 años, según advierte Greenpeace en su último informe 'Protección a toda costa'.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Está bien la estadística sobre la costa, pero ¿Y el interior con sus casetas de aperos devenidas en chalets?. ¿Y las urbanizaciones creciendo por donde les cabe? ¿Y el sinfín de construcción ilegal o ampliación añadidas sin declarar que se ha descubierto con las fotografías aéreas?. ¿La boyeras reconvertidas en residencias vacacionales?. Aun con todo eso Menorca sigue siendo Menorca, pero dale tiempo.