Mongofra se convertirá en un centro de debate internacional
La Fundació Rubió y la Universidad de la Sorbonne de París reunirán a 19 intelectuales para reflexionar sobre la importancia de la cultura y la promoción de los valores democráticos y la construcción europea
El poder de la cultura y, más concretamente, de la literatura, como mecanismo para la defensa y la promoción de los valores democráticos y la construcción de Europa, serán objeto de debate en la primera edición de los Encuentros de Menorca en Mongofra, una iniciativa que impulsan la Fundació Rubió Tudurí, la Universidad de la Sorbonne de París, la Fundación Valsaín, la Maison de l'Europe y la sociedad Mongofre World Heriatge, y que se realizará en la finca de Mongofra del 8 al 10 de junio con la participación de 19 intelectuales internacionales de los ámbitos político, literario y académico.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Vacaciones de un club privado, maquillado con la palabra delante "intelectuales" que queda muy fino. Y las cuentas claras para cuando?
... pinta muy bien... mientras no inviten a ningún integrante del clero ni a ningún nacional del estado vaticano... se ve que los tiempos ya son los del siglo veintiuno y las antiguas servidumbres del siglo pasado quedaron atrás ...
Como dicen los americanos: si la vida te da limones, haz limonada.....
¿Montgofra o montgofre? No ho tenc clar. Ni tampoc tenc clar el per què dels que remenen les sideres.
Necesitamos información de los pleitos, o si el Protectorado avala o no la venta/alquiler de la finca, auditorias, más transparencia... etc. Si promocionamos los valores democráticos tendríamos que empezar por casa, no?
Siempre parece como si los envuelve una cortina de humo. Muchos debates y encuentros pero no presentan cuentas ni memoria de un legado que es de todos. Nadie sabe nada de lo que hacen con nuestro patrimonio. ¿Lo saben ellos? Creo que las cosas hay que empezarlas desde una base sólida de transparencia y participación.
¿Vendrán a Menorca franceses intelectuales a charlar con otros franceses intelectuales? O los pueblos de Menorca también se verán beneficiados de poder asistir y entender éstas conferencias. Si es así la fundación estaría más interesada en servir a los de fuera.. Un club bilderberg a la francesa...