La ‘velella' vuelve a aparecer en playas de la costa norte
El Consell rastrilla a diario para evitar malos olores puesto que no puede retirarla del agua
El agua vuelve oscura cuando estos animales se acercan a la orilla empujados el viento | Javier Coll
20/04/17 0:00
La costa norte de Menorca ha aparecido de color oscuro en los últimos días por culpa de la llegada masiva de 'velella', una especie parecida a las medusas pero que no pican y que se mueven empujados por el viento.
El Consell la ha detectado en Es Grau, La Vall, Arenal d'en Castell, Son Parc y Morella. De momento, los operarios rastrillan a diario estas zonas para evitar los malos olores que desprende cuando se halla en putrefacción y que resulta molesto y desagradable.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- Cambios en el área natural El Toro - Sa Roca para la futura hospedería y el plan de Sa Farinera
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es mucho mejor para evitar el mal olor, taparla con arena de la propia playa. La velella forma parte del ciclo natural que permite la retención de la arena. Los cañizos colocados en las playas("protección dunar")no permiten la salida de elementos vegetales secos que eran llevados por el viento de tierra hacia el mar y que también contribuían a la retención de la arena de las playas. DEJAD A LA MADRE NATURALEZA QUE SE AUTORREGULE EN PAZ.
La arena.
Y si no puede retirarla del agua. Que rastrilla????