Bauzá negó categóricamente esas supuestas filtraciones este sábado en Maó, antes de su reunión con afiliados y miembros de las juntas locales de Maó, Es Castell y Sant Lluís en la sede insular del partido de la calle Sant Jordi.
«Es una situación tan delicada y sensible que no entro a valorarla, no voy a hacer comentarios, es Company quien debe dar explicaciones, mis campañas siempre son escrupulosamente asépticas, hablando de proyectos y de compromisos», recalcó en declaraciones a «Es Diari».
Pero Company horas después, previamente al encuentro con la Junta Local de Alaior, insistía «él sabe perfectamente lo que ha pasado y lo sabe todo el mundo, nosotros estamos por el juego limpio, defendiendo nuestro proyecto», afirmó. «Hay actuaciones que hacen mucho daño al partido, y ahí me voy a quedar», añadió para zanjar la polémica. En Menorca los candidatos se han encontrado con un ambiente menos caldeado y enrarecido que el que se vive en la isla vecina, un terreno en el que se aparenta neutralidad y todos escuchan a todos, aunque diversos cargos públicos ya han tomado partido.
Es conocido que la alcaldesa de Alaior, Misericordia Sugrañes, se inclina por Company y también es así en el caso de la exalcaldesa de Maó y diputada en el Congreso, Águeda Reynés, quien asistía como secretaria general de la Junta Local de Maó al encuentro con José Ramón Bauzá. Desde el entorno de la candidatura de Company amplían esos apoyos a otros cargos institucionales y orgánicos, como la senadora Juana Francis Pons Vila, la consellera Salomé Cabrera, la secretaria general, Asunción Pons, e incluso al presidente insular y conseller Santiago Tadeo, aunque éste ayer, en el acto que Bauzá celebró en Maó, afirmó que no se ha posicionado públicamente por ninguno de los candidato y que no lo hará en la semana previa al congreso regional.
Tadeo, fiel a su carácter conciliador, evita que en Menorca se reproduzca la ruptura que existe en Mallorca y que haría llegar al PP totalmente dividido a los congresos regional e insular.
Ambos candidatos confían en las bases. Cuando se le pregunta a Bauzá por la falta de cargos que le apoyen asegura que «hay 22.000 afiliados que votan y su voto es igual de importante que el de cualquier cargo» mientras que Gabriel Company asegura que con él «hay gente que vuelve a tener ilusión y está regresando a un partido capaz de ganar en 2019».
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que importa quien lo haya sacado,si es noticia lo que hizo,que se sepa.
Pedro Pons Marques: Bauzà, llevo al PP a la victoria más grande de la historia del PP en Baleares. Los resultados de Baleares en las elecciones autonómicas, que se ganaron, hay que recordarlo, en porcentaje fueron muy parecidos a los de otras comunidades, y no veo que a Cospedal se le dijera nada, o al de Extremadura, o a tantos otros, porque a Bauza? Por otro lado, hay que hacer memoria, Bauzá se encontró el partido totalmente hundido después de lo de Matas y no digamos el Govern...No hay más ciego que el que no quiere ver. Company, el renovador, lleva cuatro años en el PP, afiliado por Bauza, Conseller nombrado por Bauza, está en el Parlament en este momento porque Bauza lo puso en las listas. O sea, cuando ganó el PP por mayoría absoluta, fue por todos, se pierde y es por Bauza. En fin. Por cierto, en Menorca, en Mahón, que resultados tuvo el PP?...Y ahí siguen, una además ascendida a Diputada.
De guatemala a guatapeor. Hay que ver las vueltas que dá el mundo.Pero no se preocupen srs. los 180.000 votos peperos siempre siempre siempre son seguros en Baleares, aunque pongan de number one, al J.M. Rodriguez, o al Gijón o al sum sum corda.
Un titular massa amable per mostrar una baralla a mort entre tots dos contrincants.
A quien apoya Marta Vidal???
Bauza, el hombre que llevó al PPBalears a la peor derrota electoral de su historia y que ha dividido al partido no tiene autoridad moral ni puede liderar nada. Debe ser más humilde y dar paso a otras personas como Company que representan la renovación
Filtrar y con mala intención y rozando el delito, es decir que uno de los candidatos no paga las cuotas al partido, eso si es filtrar, lo otro es real como la vida misma.
Si se busca en internet se encuentra toda la información, lo de filtrar no tiene nada que ver. Lo que está mal hecho es lo que hizo Company y por lo que fue condenado. Si no hubiese ocurrido nadie diría nada, pero ocurrió. Cosas de la vida.