Visto para sentencia el juicio sobre el uso de Mongofra Nou por Mercè Rubió
El abogado de Mercè Rubió ha intentado demostrar que ésta ha sido despojada de su derecho de uso y la defensa dice que las cerraduras no eran para impedir el paso sino para "dar intimidad"
El jucio se ha celebrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Maó. | Javier Coll
13/02/17 0:00
El juicio para dirimir si la mercantil Mongofre World Heritage y su propietario, el arrendatario de la finca sede de la Fundació Rubió, han impedido el derecho de uso y disfrute de la misma a Mercè Rubió, hija del mecenas y fundador, Fernando Rubió i Túdurí, y sus descendientes ha quedado la mañana de este lunes visto para sentencia tras la vista celebrada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Maó.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
que se lo regalen a los del PSOE ,
Qué surrealista el dinámico anuncio del año Rubió y andar a la greña contra su familia. ¿Porqué no gastan las energías en hacer el amor y no la guerra?...¿Porqué no se sientan y se ponen de acuerdo?. Creo que un juez no les va a resolver nada. Creo que los vitalicios tienen que dejar paso...
Me parece todo turbio... Y más por cómo está escrita la noticia (no informando de lo importante) Y de que justo abajo me sale publicidad de la fundación 30 aniversario (momento oportuno para limpiar la cara), detras casi seguro hay política...
En mi familia los herederos son nuestros hijos, de lo poco o mucho que hayamos sido capaces de ahorrar. Si este señor no hizo herederos de su finca a sus hijos, por algo sera. Cada uno tiene sus razones. Y si la supervivencia de la Fundacion depende de rentabilizar la finca...fantastico. Pero que hagan actividades.
Que triste ver la "fundacion" como se ha trasformado presuntamente era una fundacion cultural?
Me imagino que se juzga algo más, si la noticia está en cabecera.... ¿La Fundació ha vendido, o no, Mongofre? ¿Los patronos que con su gestión han llevado a la Fundació a una situación de insolvencia siguen en el Patronato? ¿Qué van a hacer con la Fundació, aparte de arreglar, o no, las cerraduras?