El Consorcio del Museo Militar de Menorca busca adjudicatario para la gestión de la fortaleza de La Mola. El contrato rubricado en 2005 con la sociedad menorquina Cordial Hoteles concluye en marzo tras doce años de gestión de las instalaciones. El acuerdo establecía una concesión de doce años prorrogables a seis más en períodos de dos, a los que el Consorcio no ha accedido. El pliego de condiciones que va a regir el nuevo contrato del servicio, publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado, sale por un precio base de licitación de 121.000 euros (con IVA) al año. Incluye un canon de 24.000 euros, el cobro del 30 por ciento de los ingresos obtenidos por la venta de las entradas,a partir de datos de tres años, entre otras aportaciones. El contrato se fija en cuatro años, prorrogables a dos más.
El Consorcio saca a concurso la gestión privada de La Mola por 121.000 € al año
Cordial Hoteles finaliza el contrato en marzo, pese a que el pliego permitía seis años de prórroga
Lea la noticia completa en la edición impresa del 14 de diciembre en Kiosko y Más
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Miedo me da pensar como acabará esta historia. Incluso es posible que dentro de un par de años tengan que rogar que alguien se haga cargo de la gestión, y sobre todo que cuiden de que la Mola no caiga sola. (Ya veis, rima y todo).
es VERGONZOSO que el Consorcio, que no hacía nada por la conservación de ese patrimonio de TODOS, en el momento que una empresa privada les ha dado una lección de como hacer las cosas bien, se hayan vuelto avariciosos, no les aplique cláusula de prórroga
O pides canon o pides el 30% de las entradas, si quieres ambas cosas cómo compensará el esfuerzo el gestor?.Para eso ya gestiónalo tú mismo...
es indignante que no se contemplen en las clausulas de cesion , el descuento minimo para residentes en las islas,asi no estan fomentando ni el uso de instalaciones ni a divulgacion de los tesoros que alberga la mola,asi pues reclamo que la entrada para menorquines sea de 1€ maximo ,a fin de dinamizar puesto que es un buen lugar para pasear ,etc etc seguro que mucha gente iria hasta alli para relajarse,...
Ai, que l'avarícia romp el sac...Està ben clar que des de Madrid les coses es veuen ben diferent, de fet tant diferent!!
Obviamente no dispongo de los datos económicos reales pasados, pero si conozco que, cuando desde el Estado han pedido demasiado se les ha parado el negocio. Y en Menorca un ejemplo palmario fue cuando pedían demasiado por el Hospital Militar de la carretera a san Climent: quedó desierto, y cuando, ya demasiado tarde, rebajaron, no estaban para comprar ni quienes antes querían adquirir. Y así terminó. ¿Acaso no hubo un primer intento de ceder la Mola por un período demasiado corto para que fuera rentable, y se tuvo que cambiar después a otro mas largo?. Repasemos la historia reciente desde aquí y no desde técnicos asentados en Madrid