La promotora acepta reducir un 40% la ampliación de la planta de Son Salomó
La instalación se realizará solo en parcelas de esta finca, no «saltará» el camino y se evita así el efecto túnel
Una mesa redonda con gran audiencia. La presentación de la propuesta reducida del proyecto y el debate sobre el parque solar de Son Salomó llenó ayer tarde el salón del Cercle Artístic de Ciutadella, muestra del interés que suscita y de la controversia entre la apuesta por la energía renovable y la conservación del patrimonio | Gemma Andreu
06/10/16 0:00
Ceconat Menorca SL reduce un 40 por ciento la ampliación proyectada en el parque solar de Son Salomó. En vez de 174 hectáreas ocupará 104, a las que hay que sumar las 13 de la planta en funcionamiento desde 2008, por lo que la superficie total de la instalación será de 117 hectáreas, según ha explicado Miquel Àngel Maria, el conseller que ha negociado el recorte.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ciutadella no pot permetre convertir nati en un paisatge industrial
"Una mesa redonda con gran audiencia", más creo que estaban por su interés económico; "la pela es la pela"
Un buen proyecto no era. Era eficaç al produir los 50 megavatios, però no era eficiente, si ahora consiguen lo mismo con un 40% menos de superfície. Vaya cseguimiento administrativo con la Comisión de Medio Ambiente Mallorquina. Ahora hablan de compromiso para la restitucion paisajistica. En pleno siglo XXI no hay compromisos, lo que vale son las fianzas económicas como sucede con las canteres. En la pròxima reunión ya se hablará de garantizar un mínimo de cuencas visuales. Un patrimonio paisajistico-cultural no es para desempaquetarlo dentro de 25 años y lo disfruten los venideros, tambien es obligado el presente. Diario AL MESSAR El Cairo. Tras muchas negociacions, La cara sur de las piràmides de Keops Kefren y Micerinos finalment seran cubiertas con places fotovoltaicas durante los proximos 30 años para garantizar la sostenibilidad y las necesidaes energeticas de Giza.El Cairo.Egipto. Bona feina Martí Bella
Misma potencia y casi la mitad del espacio. Parece que es bueno negociando el consejero este!