Así cambió Cala Galdana en cinco años
Un vídeo de 1968 y otro de principios de los 70 muestran cómo cambió la urbanización de Ferreries en poco tiempo
13/06/16 0:00
El cambio que sufrió Menorca entre finales de los años sesenta y la década de los 70 fue espectacular. En pocos años Menorca pasó de ser una isla dedicada a la actividad agraria e industrial a empezar a vivir del turismo. Fue los años que surgieron las primeras urbanizaciones en la costa. En lo que hasta entonces había sido playas vírgenes se construyeron grandes complejos hoteleros.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... resulta surrealista que alguien haya osado poner alevosamente esos carteles a la entrada de la urbanización con esa tontería de "santa Galdana", cuando nadie la llama así, la prueba este artículo periodístico, que en cinco ocasiones la cita como lo que siempre ha sido, es y será: CALA Galdana.
Quina llàstima que en es seu moment no es tingués prou de"cuidado" a s'hora d'urbanitzar. D'acord que d'açò en vivim, però me sembla que viuriem igual de bé sense es "mazacote" de ciment posat a primera linia. Avui dia, gràcies a Déu, som un poc més gelosos de Menorca, i no nam molt alerta antes de permetre segons que... uns consideraran que ho som massa gelosos, i d'altre que massa poc... però açò ja és una alte història. .
Todo lo virgen es muy bonito..pero del aire no se puede vivir..sino se hubiera hecho esta urbanizacion como tantas otras que hacemos? a los visitantes en tiendas de campañas? a dia de hoy viviriamos de vender cuadros de pintores pintando paisajes y calas virgenes. Ahora no se deberia de construir nada mas,sino modernizar todo lo que hay construido,mejorar infrastructuras y desestacionalizar,no todo en julio y agosto..que evidentemente en 2 meses se queda todo pequeño.
No soc contrari al turisme, peró en mal dia van donar permís de construcció per aquest hotel. Un mamotreto que ha destruit la millor cala de Menorca. Don oi veure-ho.
Se me rompe el corazon al ver estas imagenes ... siempre he pensado que Cala Galdana fue una de las playas mas bellas de la isla en su dia. No + ciment, protegamos lo que nos queda, es el tesoro mas preciado.