Solo los pasajeros de cuatro cruceros pagarán este año la ecotasa en Maó
La estancia mínima que obliga a tributar es 12 horas, periodo superior al tiempo medio de escala
El 'Silver Cloud' estrenó la temporada de cruceros en el puerto de Maó a principios de este mes
12/04/16 0:00
Solo los pasajeros de cuatro cruceros tributarán esta temporada en el puerto de Maó por el «impuesto sobre estancias turísticas en las Illes Balears y de medidas de impulso del turismo sostenible», la denominación final que se le ha dado al tributo conocido popularmente como ecotasa. La redacción final ha rebajado la amenaza para el negocio de los cruceros, ya que se establece una estancia mínima de 12 horas, un periodo de tiempo superior a la media de las escalas que se realizan en la rada mahonesa. La cuota es de un euro «por pasajero o por pasajera» entre mayo y octubre y la mitad el resto del año.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
una rampa agiliza el comercio , la actividad comercial genera riqueza y empleo, no hacerla perjudica al de abajo que es el que siempre paga los platos rotos
Una rampa o dos. Paga el de abajo.
para subir del puerto a la ciudad de Maho sería genial como en la mayoría de estaciones de metro o el parque Guell de Barcelona una escalera o rampa mecánica integrada