El sol se cuela por la torre
El fenómeno sólo ocurre al amanecer, en la festividad de Santa Eulàlia
El sol atraviesa los ventanales del antiguo campanar del Convent de Sant Francesc, actual torre del Museo | Tóbal Huguet
Ocurre solo una vez al año, el día de Santa Eulàlia, y a una hora determinada. Es una curiosidad en la que coinciden astronomía y arquitectura: el sol se cuela por los ventanales del antiguo campanario del Convent de Sant Francesc de Maó, actual torre del Museu de Menorca, ofreciendo un fenómeno singular que ha sido captado por la cámara fotográfica de Tóbal Huguet. Aficionado a la observación astronómica, las privilegiadas vistas al puerto de Maó desde una de las ventanas de su casa facilitan el seguimiento del movimiento del sol a lo largo de las estaciones. Esta observación le ha llevado a constatar que cada 12 de febrero, al amanecer, el sol coincide con los ventanales de la torre, ofreciendo una imagen espectacular.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
es bonito saberlo y mas verlo,muy parecido al fenomeno del vuit en la catedral de palma el 2 de febrero y 11 de noviembre o la iluminacion de la inmaculada en sant miquel de felanitx.
Enhorabona Tobal! Una foto preciosa i màgica
Vull matitzar que el campanar és actualmente el campanar de l'església de Santa Francesc, no del museu. També afegir que els diez soleiats d'hivern, el sol que penetra pels rosetons il.lumina amb molta llum la imatge de sant Francesc del retaule i va voltant per les diferents imatges.