Báilame Menorca se ha marcado como objetivo que la Isla se convierta en el futuro en «punto de referencia» dentro del mundo de la danza latina, apunta la portavoz de la entidad, Joaqui García. Ella es una de las fundadores de una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2010 a raíz de los encuentros de fines de semana de un grupo de personas a las que les gustaba moverse al son de los ritmos latinos. Y así fue como el año pasado S'Algar acogió la primera edición del festival de Ritmos Latinos de Menorca, una cita que vistos los resultados dio pie a que el pasado fin de semana Son Bou acogiera una segunda edición del evento. Tres jornadas de actividades intensivas, con cursillos de los bailes más variados y a las órdenes de una quincena de profesores, algunos de ellos desplazados para la ocasión desde el extranjero.
Vida social en la pista
Báilame Menorca celebra la segunda edición de su festival de ritmos latinos
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Una de las pocas cosas que transmiten alegría x aquí. Lo demás muermo y contemplar el belén. Esto sí que debería estar subvencionado.
un gran ejemplo de vida social , un gran ejemplo de personas musica y cultura