Belén Velázquez: «La Justicia es lenta porque le faltan más medios y personal»
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Ciutadella valora que el traslado a Can Saura es adecuado
Belén Velázquez Turnes deja la próxima semana el Juzgado de Instrucción número 2 de Ciutadella, donde llegó hace casi dos años. Natural de Vigo, afirma que el Derecho no fue su primera opción, sino que cursó primero varios cursos de Filosofía en la Universidad de Santiago. Luego decidió estudiar Derecho en la Complutense de Madrid, donde se licenció en 1996.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Porque la justicia es tan lenta ? porque no separan los casos mas faciles y que los lleve otro juez y que corra, porque nos estan arruinando a todos,hay casos muy sencillos que se pueden ventilar en menos de un mes ,porque no se hace. no entienden que nuestra familia depende que coma o no de un juicio
amen
A todos los que comentáis sin saber mucho .... no merecéis ni una sola palabra y mi tiempo ! Sólo decir al pueblo de Ciutadella que Belén es una gran juez, gran trabajadora y gran persona !! Esperamos verte pronto por aquí ! Gracias
luego vienen los sindicatos y si a alguien se le ocurre proponer que los desayunos funcionariales no excedan de 30 minutos te montan una huelga, claro ¡¡¡¡¡ vaya injusticia ¡¡¡¡¡ y mientras los autónomos arrastrando el culo para sacarse un sueldecito para vivir.
¿cómo va a no ser lenta la justicia? ¿saben cuanto se tarda en cubrir una baja, sea por traslado, sea por enfermedad? calculemos dos meses y luego dos ó tres meses hasta que esa persona se hace con las peculiaridades de su nuevo puesto de trabajo. Así que señora Velazquez, no todo se arregla con dinero de los contribuyentes, que también, pero hay posibilidad de barrer la casa e intentar mejorar ¿no le parece? tiene mucha razón en la falta de medios, ya está bien de ver los legajos amontonados por el suelo. Luego va un ministro y sube las tasas, otro dice que quiere un mundo de colores y claro así nos va.
dice la señora Velazquez faltan medios y personal. Y yo añadiría que tiene razón, pero pondría en orden algunas cosas, y es que hay que empezar la casa por los cimientos. Jornada laboral de funcionarios de 40 horas, como todo hijo de vecino. Me consta que los hay que de trabajo real no pasan de tres horas diarias, el resto se va entre desayunos, cigarrillos, y demas mamandurrias. OJO NO CRIMINALIZO A LOS FUNCIONARIOS, la mayoría no hacen eso que explico. Un sistema de cubrir plazas, arcaico, injusto y que pagamos todos. Esta es una de las razones que algunos funcionarios enarbolan, con razón, como uno de los males de la justicia..SIGUE PARTE 3
me sumo a las buenas intenciones que dicen a ver si se arregla. Ésto no hay huevos a arreglarlo, fijense si han pasado ministros de todo color por la justicia y cada uno le hace un descosido. A los responsables, que los hay, les tendría que caer la cara de verguenza. A nivel global, empezamos por la audiencia nacional y sus jueces estrella que cada día nos sorprenden soltando etarras y demas lindezas. Luego va otro y deja que barcenas se vaya a esquiar, a nivel de calle ésto huele a cuerno quemado. Cuando leemos estas noticias soltamos la carcajada, es decir, un pitorreo. SIGUE SEGUNDA PARTE.
No fa molt que S'ha publicat un llibre que s'anomena "¿Que hacer con España" en el que cita el detall de que els jutges no fitxen quan van a treballar, i el mercat de places a assignar.
Los Juzgados en Can Saura significa 108.000 euros cada año para Ciutadella, lo digo porque hay uno que justo tergiversa las cosas y si de momento no hay museo es porque los brillantes ideólogos de izquierdas se proponían gastar 4.000.000 de euros en el museo faraónico de Can Saura pasando por alto el peqeño detalle de que no los tenemos, en cuanto a "problemas logísticos" como el paso de algún vehículo habrá los mismos que los que hay para el funcionamiento de comercios.
Comparto plenamente la opinión de "indignado"; y no me atrevo a decir nada mas; a ver si las cosas cambian a partir de ahora;