La UE archiva el ‘caso Milà' y no exigirá la devolución de los 2 millones de la obra
El Ministerio concluye que la nueva zona del vertedero «no es la causante» de la contaminación
07/03/15 0:00
La Comisión Europea ha decidido archivar las diligencias que había abierto en enero a raíz de las filtraciones de lixiviados en el vertedero de Milà al comunicarle el Ministerio de Hacienda que la zona objeto de la ampliación de la planta «no es la causante de la contaminación». Por tanto, no será preciso abrir ningún proceso de corrección financiera para reclamar al Consorcio de Residuos de Menorca la devolución de los cerca de dos millones de euros que, a través de los Fondos de Cohesión, se aportaron para financiar el 80 por ciento de la obra en Milà.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No tiene nada que ver, que muchas familias coman de una empresa para que esa empresa no cumpla con sus obligaciones cuando el producto que vende tiene deficiencias y no se cuida de hacer lo que dicen las leyes, reparar los incovenientes que padecen los clientes de esa empresa. A pagar y a callar que no sea que me enfade. Tengo pruebas de lo que digo y no pongo mi nombre por miedo
"Todas las irregularidades corresponden, en todo caso, a las fases anteriores; esto eso, las zonas de Milà I y Milà II que, antes del cierre cautelar del vertido, ya no venían utilizándose." Que Bien ! Ya no hay Culpables ! Palmadita en la espalda i per avall...i gratis !
Lo que yo entiendo de esta noticia es que la "contaminación" viene de lejos y que puede deberse a una mala o escasa gestión del los últimos años. Me equivoco?
y seguimos amontonando la basura sin saber que hacer con ella...
Me alegro mucho que por fin se exculpe a una empresa que tan duras críticas ha recibido, y que, por mucho que a unos les pese, a tantas familias de esta isla da de comer. Mal por este periódico por no haber puesto su nombre....veo que en este caso, son escasos los comentarios. Dónde estáis los que tanto crticábais?
Vaya alivio para el Consell, porque si a lo de Cesgarden le añades otros dos milloncetes de leuros, vaya presupuestos tendríamos para los años venideros......
Claro, la contaminación aparece por arte de magia, dios la crea.