Las denuncias de Es Migjorn
El Consorcio abre expediente por la filtración de documentos sobre Verdú
Quiere investigar a empleados y responsables políticos para "determinar quién, cómo y cuándo ha accedido a determinada información" para "delimitar si hay alguna responsabilidad"
18/02/15 0:00
La junta de gobierno del Consorcio de Disciplina Urbanística en Suelo Rústico de Menorca ha acordado este miércoles abrir expediente informativo a empleados y responsables políticos para "determinar quién, cómo y cuándo ha accedido a determinada información" para "delimitar si hay alguna responsabilidad en la filtración producida en los empleados del Consorcio, en su Presidenta, o en cualesquiera de sus miembros".
La junta también ha acordado "como criterio interpretativo del criterio de preferencia en la tramitación de expedientes sancionadores, debe tener su origen y justificación en un interés público prevalente que debe justificarse de manera expresa en la solicitud de priorización de las actuaciones tendentes a la investigación y tramitación de expedientes sancionadores y de restitución de legalidad". Ambos acuerdos han sido adoptados hoy por unanimidad de los miembros del consorcio, con asistencia de todos los municipios, a excepción de Alaior y Es Castell. Esta decisión ha sido adoptada tras la publicación por el diariTambién en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Filtrar información teóricamente confidencial sobre un ciudadano particular es inaceptable, el debate debería girar en si es conveniente conocer las irregularidades presuntamente cometidas por un miembro político (ahora en la oposición), pero candidato al fin y al cabo a la alcaldía de una aldea polémica ya de por sí, el electorado debe conocer a qué y a quien vota, para luego no lamentar lo que suceda. Transparencia y ejemplo, señores, si no se da la talla no hay que presentarse a ningunas elecciones.
Acertada decisión del Consell. De todas formas, no hay que ir muy lejos para detectar quien "ha filtrado" al diario Menorca los documentos que hoy ha publicado, vulnerando la intimidad y el buen nombre de Ramón Verdú. El PSOE ha tenido acceso a la documentación y la ha aireado.