Los pescadores extraen 13 toneladas menos de gamba roja en un año
Las cofradías de la Isla alertan de un desplome preocupante de las capturas de este crustáceo
Ciutadella cuenta con unas veinte embarcaciones de artes menores y otras cuatro de arrastre con medio centenar de profesionales. | Josep Bagur Gomila
16/02/15 0:00
La gamba roja se va. Es la frase más repetida entre los pescadores en estos últimos meses. Cada cierto tiempo desaparece del mar. Las mesas quedan vacías y la cuenta de resultados de estos profesionales se resiente. En 2014 el sector pesquero ha padecido de nuevo las consecuencias de este misterio de la aristeus antennatus que ha visto reducidas las capturas en 13.313 kilos respecto a 2013. Las Cofradías de Pescadores de Maó y Ciutadella alertan de esta bajada «preocupante» de las capturas de este crustáceo que es, junto a la langosta, la principal fuente de ingresos del sector.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
es preocupante y digno de estudio, no ya sólo por los puestos de trabajo que se ven afectados, la gamba roja de Menorca es un manjar de dioses, vamos que se te saltan las lágrimas saboreandolas. Espero y deseo por el bien de las empresas y trabajadores que sea un ciclo corto y vuelvan rápido, las echamos de menos. me ha parecido entender entre lineas de algún comentarista que tienen la culpa las obras de la carretera LARGO ME LO FIAIS CABALLERO
Cuando los gobernantes se quieran dar cuenta del desastre que se está haciendo en el mar, ya no habrá tiempo para arreglarlo. Los arrastreros, que además de matar multitud de pescado que no aprovechan, destrozan toda la plataforma, ya no quedan rocas que no se hayan cargado, los artes menores, ni se les controla la longitud de las rerdes ni las tallas mínimas, los que lo cumplen es porque quieren, los aficionados todo el día en el mar, y muchos a venderlo, ley de pesca recreativa, ya, y los submarinistas, ni te digo, todos los restaurantes con meros y sobre todo cigalas, y no hay nadie que quiera enterarse, solo cuando no tenga remedio..
Animo pescadores, dentro de poco al paro como sigais destrozando los fondos con los Bous, nansas para ir de aqui a Mallorca..solo teneis que fijaros un dia lo que van tirando por detras de los barcos para daros cuenta que algo falla aqui.
Para rascla pero que ignorante!!!! Sal d tu cueva
" Quintana desconoce los motivos que llevan a su desaparición" .O sea, extraen del mar anualmente entre 25.000 y 40.000 kgs, y se extrañan de su desaparición. Lo extraño es que aun saquen dichas cantidades y que aun no las hayan extinguido, y que de seguir en esa linea, no creo que se tarde mucho en esquilmarlo del todo.
Se va la gamba roja, se va la langosta... Reclamo para los turistas: Peix fresc! Benvinguts a Menorca... Bueno, la cigala duplica (hasta que deje de duplicar!) "Y sospecha que estos meses se ha producido «algo» en el mar que «ya está causando efectos negativos». "Y pronto con tanto cemento y no cuidar la naturaleza igual sabremos que es ese"algo" Los gobiernos, del color que sea, debn proteger toda la economía y no solo ladrillo y ladrillo y ladrillo y plásticos en elmar