El aeropuerto de Menorca cierra 2014 con un 2,6% más de pasajeros
14/01/15 0:00
El Aeropuerto de Menorca ha cerrado 2014 con un crecimiento del 2,6 por ciento en su pasaje total del año, según han informado este miércoles desde Aena. En concreto, un total de 2.632.615 viajeros pasaron por las instalaciones del aeródromo menorquín a lo largo de los doce meses.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Primero decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que dice David, y Banner, deberías saber que si es verdad que Ibiza recibe una bastante mayor cantidad de turistas en su aeropuerto, pero la estancia media de estos turistas suele ser de 2/3 días mientras que en Menorca es de 1 semana, de hecho Menorca posee casi el doble de viviendas vacacionales que Ibiza, esto quiere decir que muchos británicos, franceses, alemanes, españoles, etc. vienen a pasar mínimo una semana en Menorca, la mayoría de veces quedándose en la isla 1 mes entero o incluso más, es un tipo de turismo muy distinto. Por otro lado, el Consell de Ibiza si ha hecho los deberes, ha promovido realmente la desestacionalizción y lo a demostrado con hechos, algo que aquí la señora Salomé Cabrera & Cía. no ha sabido hacer, así que mi veredicto es que el PP lo ha hecho tan mal como el PSOE o incluso más si cabe, ya que como mínimo Damià Borras y Marc Pons llegaron a un acuerdo con los touroperadores británicos, algo que hemos notado desde 2010 hasta 2013 que es cuando terminaba el convenio, con un incremento total del 20%. Yo lo tengo claro, se tendría que crear un partido MENORQUINISTA DE CENTRO, ni izquierda ni derecha, un partido formado por menorquines de verdad y concienciados y preocupados de verdad por el turismo, que es ahora mismo el primer motor de la economía, yo lo creo así no se tu...
Hola Luis, no es que esté del todo en desacuerdo con lo que dices, no tenemos que parecernos a las demás islas, cada una tiene lo suyo por supuesto, Ibiza cada final de verano queda hecha un asco por la cantidad de turismo fiestero que recibe, pero por otro lado se han espabilado para que empiece a ir gente con dinero y gente con ganas de ver cultura y naturaleza, durante todo el año, mientras que en Menorca, que considero que ofrecemos si cabe bastante más cultura, historia y naturaleza que Ibiza, no hemos sabido explotarlo debidamente. No es cuestión de urbanizar más, pero si de sacar adelante proyectos, reconvertir antiguos "llocs" en hoteles de lujo, construir algún que otro campo de golf (no será por la falta de espacio, desde luego) lo cuál está comprobadísimo que desestacionaliza, promover nuestro pasado, la cultura, la historia, mantener nuestra isla LIMPIA y CUIDADA, promocionarnos como marca distintiva "de verdad" y no de mentira como hacen desde el Consell, que lo hagan con anuncios en la televisión si hace falta, que se gasten el dinerillo porque esto luego traerá muchos más beneficios, pero por encima de todo, debemos tener unas conexiones aéreas propias de una isla turística, conexiones aéreas directas y a buenos precios y con varias frecuencias, con distintos países, cuántos más mejor. Nuestro modelo no pasa por construir más, estoy de acuerdo, pero tampoco nos podemos quedar de brazos cruzados, hay que moverse!!
David, también estoy de acuerdo contigo y creo que me he expresado mal, por supuesto que no nos podemos quedar solo con el nacional y todo lo que dices es correctísimo. Sin embargo , creo que con la caida de Spanair, y el servicio público de madrid y las trabas que han ido apareciendo, el que subamos es que se empieza a ver un camino bueno, y los datos de la temporada que viene, con las nuevas rutas aun mejoren más para tener los números de Ibiza y de Mallorca hay que cambiar de mentalidad, y seguro que si preguntas a los menorquines, el 95% te dirán que ellos no quieren ser Ibiza o Mallorca, ellos quieren ir a una playa en Agosto y que no haya nadie sin ofrecer los servicios que allí tienen y sin mejorar infraestructuras , y sin abrir nuevos hoteles y arreglar los que ya hay, no subiremos frente a los otros, as´que yo creo, que por lo poco que algunos ponen de su parte, la subida está mejor que bien
O sea, mucho menos de la mitad de los pasajeros que aterrizan en IBIZA. Y algunos todavía siguen diciendo que vamos bien y están encantados con los del NO A TODO que tanto les gusta a muchos por aquí. Ver para creer. HAMBRE A LO BESTIA ES LO QUE VAMOS A PASAR EN UNOS CUANTOS AÑOS MÁS ASÍ, sobretodo si a partir de mayo volvemos a tener la desgracia de que nos mangonee un nuevo pacto izquierdoso.
Luis, siento discrepar pero Menorca no puede (ni debe) optar únicamente al turismo nacional, en volumen de turistas el británico sigue siendo Nº1 (no contamos los pasajeros nacionales y menorquines que viajan por otros motivos no relacionados con el turismo), de quien tiene que aprender Menorca es de el resto de islas, que están eliminando el todo incluido y con mucho turismo internacional. Debemos expandir los mercados y hacer crecer los que ya tenemos, el turismo nacional solo nos salva 2/3 meses al año como mucho, el resto de meses dependemos puramente del turismo internacional. Tampoco veo que sea motivo de celebración el hecho de que el aeropuerto haya registrado 2,6 millones, llevamos ya desde el año 2001 (cuando se produjo el récord de pasajeros, 2,9) con subidas y bajadas, sin movernos de entre los 2,4 y los 2,7 millones, mientras en Mallorca en estos últimos 14 años han ganado hasta 4 millones de turistas, y en Ibiza han ganado la friolera de casi 3 millones de turistas, pasando de los 4 de 2001 al los 6,2 de 2014. A ver si aquí nos concetramos de una p. vez por todas en alargar la temporada enserio, y no es todo hablar y quejarse. Nuestra meta debe ser que el aeropuerto supere los 3 millones de pasajeros, a partir de entoneces podremos creer que el turismo empieza a ir bien. Un saludo.
Pues parece que se están haciendo las cosas bien...sube el turismo nacional que es el que nos interesa más, ya hay casi el mismo turismo nacional que internacional, y no todo el internacional es de todo incluido. A ver si este año podemos decir que mejora, señal de que todos avanzamos, independientemente de ideologías, políticas, etc