El material extraído en 2013 pudo haber generado el triple de electricidad que Milà
En los dos años que se realiza esta actividad, se han exportado 21.000 toneladas
08/10/14 0:00
Dos años después de comenzar los trabajos de extracción de biomasa de los bosques de Menorca, se han exportado un total de 21.402,75 toneladas de material hacia Italia para finalidades térmicas. El año pasado fue el de más actividad, con 17.330 toneladas. Pues bien, esta cantidad, si se hubiera quemado para producir electricidad, pudo haber generado tres veces más energía que la producida por el parque eólico de Milà, y dos veces más que todos los parques solares de la Isla, según datos de un informe de la Xarxa Forestal de les Illes Balears. O también lo que es lo mismo, 48.000 gigacalorías, lo que equivale a más de 4.000 toneladas de petróleo.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Titular tendenciós, El material extret dels boscos ja no existeix i estarà molt més de tres anys a regenerar-se i poder-lo fer biomassa, mentre el vent per fer moure els molins en durarà molt més de tres anys.
Este volumen de biomasa aprovechable requiere una buena planificación y evitar expolios.