La Norma Territorial Transitoria pasó ayer su primer examen ante el pleno del Consell y salió adelante con un único voto en contra, el de la consellera de PSM-Més, Maite Salord. El documento, que según expuso la consellera de Ordenación del Territorio, Marta Vidal, busca flexibilizar algunos aspectos del vigente Plan Territorial Insular (PTI) y adaptarlos a la realidad socioeconómica de Menorca, fue aprobado con los votos a favor de la mayoría del PP, la abstención del Grupo Socialista y el voto contrario de PSM-MÉS.
De hecho la portavoz nacionalista solicitó la retirada de la Norma Territorial Transitoria (NTT) por considerar que se basa en «la desprotección, el crecimiento indiscriminado y la posibilidad de crear grandes infraestructuras en rústico», acusaciones que rechazó Vidal asegurando que «en ninguna zona emblemática de la Isla» se permitirá edificar y que se «flexibiliza el régimen de usos del suelo rústico respetando los valores naturales de Menorca».
Por su parte, el portavoz socialista, Joan Marqués, reclamó que se amplíe el periodo de exposición pública del documento y que se incorpore la candidatura de Menorca Talayótica a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como un condicionante en la Norma Territorial de cara a las actuaciones en suelo rústico. Para los socialistas la nueva Norma Territorial «no tiene la fuerza jurídica de una modificación reglada del PTI» y es únicamente «fruto de la mayoría absoluta», a pesar de lo cual, optaron finalmente por la abstención para dejar «abierta la posibilidad» de que en posteriores sesiones de trabajo de la comisión técnica asesora se puedan alcanzar acuerdos, afirmó el portavoz del PSOE.
La aprobación inicial de la Norma Transitoria fue el único punto a debatir en un pleno extraordinario al que asistieron algunos alcaldes como los de Es Castell, Lluís Camps, y el de Sant Lluís, Cristóbal Coll, y que por lo demás no despertó una gran expectación, pese a que han sido años de controversia política y social en torno al nuevo instrumento de planificación.
Frente a las críticas de la oposición sobre el retraso acumulado para aprobar la Norma y la poca participación, Vidal defendió que en su elaboración ha primado la seguridad jurídica, el diálogo y el acuerdo, y agradeció el trabajo realizado por los técnicos.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Está Consellera ha hecho más en seis meses que su antecesor en dos años.
Ciment i més ciment, aixó es el que guanyarem amb la maldita norma, tot son excuses i demagogies barates per tal d'encimentar més el nostre litoral, com si no ho estés ja prou.
Tienen razon los del PSM, es mejor que la gente abandone el campo menorquin por no poder sobrevivir. Claro que si, que vivan de la sobrasada. Permitir que los agricultores puedan sobrevivir dignamente es un insulto. Por favor los del NO a todo, como minimo que no condenen a la miseria a nuestros agricultores.
Estoy cansado de leer y oir a gente quejándose de lo abandonadas que están las casas en el campo menorquín, bién pues esa norma permite a los que tengan medios poder restaurarlas y adecentarlas. Tan malo es?. Las 8000 viviendas que alguien menciona se construyeron desde los años 70 hasta la fecha, que puedan construirse 10.000 mas no quiere decirse que se vayan a hacer en dos días, es que hay que son cortitos.
Si el grupo socialista se abstiene en una votación de este caracter...quiere decir que está de acuerdo con lo presentado...lo dice con la boca pequeña...pero lo dice...sino hubiese votado en contra...interes generados por ambas partes....todos son iguales....
Una genialitat, després d'haver construit per fer uns stocks de vivendes i locals que no hi ha qui compri i que fan les delicies dels gestors de la SAREB, ara treuen una norma transitòria per anar posant més per als que ho puguin pagar.
Felicidades, si el PSM vota en contra ya es una garantía de que esta bien. Me hubiera preocupado que el PSM votara a favor, podríamos apagar y marcharnos al Europa.
A Menorca hi ha ara uns 8.000 habitatges per vendre i amb el PTI han poden construir 10.000 més. Aquesta norma es innecessaria. Han guanyat els especuladors i ha perdut Menorca. Hem perdut tos, sobre tot els nostres fills.
http://new.livestream.com/consellinsularmenorca/ple26052014/videos/52056776
Sí. Hi han col·laborat diversos col·lectius: grups locals del PP de cada municipi, falsos grups culturals i acadèmics de defensa de "sa nostra llengua" (o això diuen ells), constructors, clients de partit de diversos sectors......I tot per fer una Menorca més sostenible, a partir de la requalificació urbanística i la construcció al servei dels grans inversors...."Enhorabona" per una norma que no és transitòria i que, contràriament al que diu, no és sostenible...Els partits de l'oposició ja podeu preparar la norma de derogació del NTT que ha de vigir immediatament després de les eleccions de l'any que vé...