La presencia de toxinas paraliza la venta de moluscos del puerto de Maó
Los mariscadores se sorprenden de la concentración de microalgas en esta época del año
Pescadores y mariscadores mantuvieron ayer una reunión con Autoridad Portuaria para conocer la marcha de los trabajos del dragado | Javier Coll
06/05/14 0:00
La comercialización de los moluscos que se cultivan en el puerto de Maó se ha paralizado a raiz de los resultados negativos de la última analítica de las aguas de la rada, que indica la elevada presencia de microalgas y la consecuente concentración de toxinas.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Se están consumiendo desde siempre, yo estoy asombrado, cualquiera que conozca la biología del mejillon debería ver que el Puerto no es hábitat mas adecuado para su cultivo, no es como las rías gallegas que tiene fuertes mareas, corrientes, aguas muy oxigenadas ........ no hablemos de la contaminación de los fondos del Puerto ........ peoó en Mahon y Menorca han gobernado "todos", no hagamos excepciones.
Las alertas de los ecologístas eran por metales pesados. Esto son los microorganismos que aparecen cada año en el puerto y que provocan que se paralicen las ventas. Lo que sucede es que normalmente esto no es noticia, es más, la mariscadores se cuidan mucho de que estos episodios no salgan a la luz, y normalmente te enteras por algun propietario de restaurante, con el que tengas confianza, te dice que los mejillones no son de Menorca... como cada vez que sucede esto al cabo de 1 o 2 semanas se reanuda la venta y aquí no ha pasado nada. Debemos recordar que los mejillones que nos comemos tan ricamente estan criados en el puerto de Mahón, que es el foco más grande de contaminación marina y aerea de menorca? parece que la gente crea que el puerto es una especie de reserva natural... Y digo criados pq la "semilla" de estos mejillones en muchos casos nace a kilometros de aquí. Otro tema importante es que las alertas de los ecologistas no eran por extraer los lodos o remover los fondos, sino por el tratamiento de estos una vez extraidos, y por lo que va a suponer que se precipiten en la bocana del puerto para la zona. En cualquier caso los ecologistas acabaron llegando a un pacto por lo que supongo que las culpas de si llega a pasar algo deberian ser repartidas... (por incoherentes)
Que no estaban contaminados , verguenza tenian que tener y pedir perdón eso es lo que tendrian que hacer, aaah y dimisiones ya que les importa muy poco Maó y Menorca , solamente recortar y poder cenar con Bisbal, no dan mas de si.
Remenar el port (diga-li dragar) aixecant pols no sempre bona. Mira per on però encara sortiran més espècies que resultaran perilloses de consumir. Molt bé per no escoltar i qualificar d'alarmistes els qui ho van dir al seu moment. On són ara els qui defensaven si o si i a qualsevol preu el dragat? Vergonya!