Un hotel denuncia al consistorio de Es Migjorn por el cobro del alcantarillado
Los responsables de un establecimiento de Sant Tomàs llevan al juzgado al Consistorio por calcular el importe del impuesto a partir de la superficie de los inmuebles y no del consumo de agua
04/05/14 0:00
Los responsables del Hotel Lord Nelson de Sant Tomàs han presentado una denuncia contra el Ayuntamiento de Es Migjorn Gran por el sistema que éste aplica para el cobro del alcantarillado en la urbanización. El motivo de la discordia es la base que utiliza el Consistorio para calcular el importe del impuesto, ya que se basa en la superficie de los inmuebles, y no en su consumo de agua.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Estos de agritursa nunca pierden, con el vist i plau de la concejal conyuge por supuesto, y la sonrisa profiden del carnicero.Estan apañaos los ciudadanos de la noble villa del sur.
La explicación de Antonio Mercadal, sembla llogica i convincent. Que ex possin d'acord i ja está.
Nunca digas de este agua no beberé
Una possible solució seria que Elena Baquero (tinent d'alcalde) ho preguntés al seu marit Toni Mercadal (amo de la companyia subministradora) en arribar a casa a l'hora de dinar.
Esto parece un chiste. El Subministrador del Agua Potable viene obligado a cobrar el Alcantarillado y luego a pasar cuentas con el Ayuntamiento, es decir, la figura jurídica del Sustituto del Contribuyente. Agrytursa merece una inspección a fondo tipo Messi...
Una possible solució seria que Elena Baquero ( tinent d'alcalde) ho preguntés al seu marit ( amo de la compañia subministradora) en arribar a casa,
La realidad de la polémica que ha motivado la interposición de recurso contencioso contra la tasa de alcantarillado es algo más compleja de como se presenta en esta noticia. Las discrepancias entre hoteleros y Ayto respecto a este asunto fueron las siguientes: - El importe total que se pretende recaudar excede en mucho al coste del servicio que es el importe máximo repercutible a los vecinos al tratarse de una tasa. - El importe que se proponia aplicar al m3 consumido era muy superior que se aplica en otros municipios, y no tenia en cuenta que la mayor parte del agua consumida no revierte en el alcantarillado por destinarse a riego de jardines y piscinas. Se propuso instalacion de contadores medidores del agua que se destina al alcantarillado o aplicar indice corrector para que se tuviese en cuenta que no toda el agua consumida se evacua en el sistema de depuración. - Se convino que una vez acordados los dos anteriores puntos se realizaria el cálculo segun consumos. S e aportaron los consumos totales de los establecimientos para efectuar cálculos , y quedó pendiente un posible convenio con la empresa suministradora sistema para compartir los costes de lectura de consumos si estos debian utilizarse para el cálculo de la tasa.Se convino entre hoteleros y Ayto que mientras tanto no se alcanzara un acuerdo respecto a los puntos anteriores se girarian los recibos en función a superfice de las parcelas, sistema que se viene haciendo en algunos municipios. Por parte de Hotel Lord Nelson se admitió este acuerdo durante un ejercicio pero es cierto que recientemente ha considerado que debia interponer el contencioso. Por el momento ningun establecimiento hotelero se ha sumado al recurso.