La ilusión del principiante
Hoy se cumplen 35 años de la emotiva constitución de los primeros ayuntamientos de la democracia en la Isla
Con los ayuntamientos democráticos en plena madurez, y con la crisis económica poniendo en cuestión todo el entramado público, se ha abierto un cierto debate sobre la conveniencia de reducir el número de consistorios del país y, de momento, se está poniendo coto a sus competencias. En Menorca, el asunto cuenta con el añadido del papel del Consell.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- Pistoletazo de salida a la temporada más tempranera que nunca en Menorca con los primeros vuelos extranjeros
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El señor de en medio es el concejal José Caules, estuvo fuera de Menorca, pero regresó a principio de los 60 era camarero, muy buen camarero. Era socialista de buena fe. Cuando volvió no le pasó nada no había hecho nada malo.
Muchas gracias al señor Gordillo Caules por iluminar un poco más la historia de José Caules. Como anécdota le diré que "Xesqui" y un servidor, compartíamos una afición, las palomas; él tenía una raza llamada "borinos" y creo que en Menorca ya no queda ni un ejemplar de esta raza, eran parecidos a los de "escampadissa". Gratos recuerdos!
no hubo algo de democracia representativa en los años 30?
muy democratico todo, por eso simepre me preguntan antes de hacer algo
Whitehall, Efectivamente le apodaban Xesqui, apodo que le venia porque su padre cantaba en los coros del Liceo y alli en broma, le empezaron a llamar Franchesqui... y de ahí Xesqui. Se llamaba José Caules Juan. Siempre muy fiel a sus ideas socialistas, despues de la guerra estuvo exiliado en Touluse.
Alguien podría comentar la fotografía y decir quién era la persona del centro de la foto? Me acuerdo que le apodaban "Xesqui" y su nombre creo que era Pepe, pero no estoy seguro. Trabajó de camarero en los años 60 en el bar Consell de la Explanada. Alguien puede aportar más datos? Gracias.
Yo lo que propongo es mancomunar la corrupción, de manera que pagando un Impuesto, que podríamos llamar constitucional, revolucionario o democrático, sufragaríamos los gastos, dietas y privilegios de esta nueva burguesía que llamamos "clase política". Especialmente del PP- PSOE. De esta manera sabríamos qué parte de nuestros impuestos está destinada a financiar a estos "nuevos ricos"...Y los gastos en juícios innecesarios nos ahorraríamos - Mare de Déu, "Para este viaje no necesitábamos alforjas" Pobres ciudadanos ingenuos!!!
Mira como estamos. Antes los alcaldes y los concejales no cobraban, ahora todos quieren ser concejal para cobrar. No digamos del Consell antes hace 35 años no estaba el Consell y había trabajo para todos, Ahora los que no somos funcionarios apenas tenemos trabajo. Nuestros hijos universitarios a trabajar a Alemania y a la China, si son Ingenieros y Arquitectos, sino al paro en Menorca.