La contaminación lumínica por la noche
Esta fotografía capta el Mediterráneo occidental por la noche, con las Balears en el centro de la imagen. Fue tomada desde la Estación Espacial Internacional a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra y ha sido difundida por la Agencia Espacial Europa (ESA). Siguiendo la concentración lumínica pueden descubrirse ciudades como Barcelona o Valencia, y más cerca de nuestra Isla, Palma. Esta fotografía muestra la intensidad lumínica de la costa mediterránea, asociada al grado de urbanización y que refleja la densidad de población. Mientras en Mallorca además de Palma pueden visualizarse las principales poblaciones, en Menorca destaca la iluminación de Maó y Ciutadella. Precisamente nuestra Isla aparece con menor intensidad lumínica que Eivissa. A partir de esta imagen puede realizarse un estudio sobre la contaminación lumínica y tomar conciencia sobre el consumo nocturno de energía.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.