Pleno. Los partidos con representación en el Ayuntamiento analizaron la gestión del equipo de gobierno - MP

TW
0

El pleno de Sant Lluís aprobó ayer de forma inicial los presupuestos y la plantilla para 2011 con los votos a favor de PSOE y PSM-Verds y los votos en contra del PP y EM-EU.
Las cuentas que el equipo de gobierno gestionará dentro del próximo ejercicio ascienden a 14.077.652 euros lo que significa un incremento de unos cuatro millones de euros respecto a las cuentas de 2010.

Las palabras de satisfacción pronunciadas por la concejala de Hacienda, Carol Marquès, por haber elaborado unos presupuestos "optimistas, que garantizan una vida digna para todos los ciudadanos y con un nivel inversor remarcable" fueron rebatidas por la portavoz del Grupo Popular, Maruja Baíllo, así como por el portavoz de Esquerra de Menorca, Miquel Melià, quienes consideraron que las cifras gozan de una "credibilidad nula", según Baíllo y de "ser falsas y manipuladas" según Melià.

En este sentido, Maruja Baíllo criticó al equipo de gobierno que hablara de "buena gestión y de mantenimiento del esfuerzo inversor" cuando "la aportación municipal en el capítulo de inversiones tan sólo es de un 14 por ciento mientras que el 86 por ciento restante procede de aportaciones externas, esta es la triste realidad del Ayuntamiento que, además, invierte la misma cantidad que en 2010". Según Baíllo "si hubiese dicho que la inversión municipal se había reducido, el PP no tendría argumentos para rebatirlo". La concejala y portavoz del PSOE aseguró "estar muy satisfecha de poder contar con 791.000 euros de inversión municipal" a lo que añadió que "otros ayuntamientos están muy lejos de las inversiones que ha ejecutado Sant Lluís en 2010 con esta misma cuantía".

Por otra parte, la portavoz popular criticó a la concejala de Hacienda que hablara de austeridad en el gasto corriente "cuando desde el 2008 se ha incrementado un 31 por ciento mientras que las inversiones municipales han bajado un 49 por ciento". En este sentido, Marquès explicó que el gasto corriente ha bajado un 6 por ciento "aunque para este año hay que añadir la gestión del geriátrico que lo incrementa hasta el 31 por ciento y que, por tanto, significa que el geriátrico y centro de día están abiertos".

Miquel Melià consideró insuficiente la partida dedicada a acción social a lo que Marquès avanzó que en 2009 se destinaron 19.500 euros y en 2010 la partida ascendió hasta los 30.000 euros. "A día de hoy tan sólo hay gastados 16.000 euros, aún así hemos mantenido la misma partida porque en 2011 puede ser mucho más necesaria". El portavoz de Esquerra de Menorca también manifestó la ausencia de una partida para la rehabilitación del casco urbano de la ciudad además de dudar de la ejecución de las obras de reforma del polideportivo "que llevamos años y años contemplándola en el presupuesto sin que se llegue a ejecutar". Además, criticó los mensajes electoralistas que el equipo de gobierno lanza en la presentación de los presupuestos que hay colgados "en un medio institucional como es la página web".

La portavoz popular también destacó el incremento de la plantilla de 125 personas de 2007 a los 157 de 2011. A ello, Marquès criticó la falta de responsabilidad por parte de la oposición y una mala interpretación de los números lanzando falsos mensajes "puesto que la partida de personal ha bajado un siete por ciento", al igual que la partida destinada a fiestas "que se ha reducido un 20 por ciento en tres años".

Respecto a la inversión procedente del Consell insular en el Plan Insular de Cooperación y ante la no concordancia entre los proyectos que contemplan las cuentas municipales y los aprobados por el ejecutivo insular, Marquès enfatizó que el Consell ha subvencionado con el 95 por ciento del presupuesto tres de los diez proyectos cuando se preveía una partida mucho menor. "El Ayuntamiento podrá subvencionar los siete proyectos restantes con la cuantía que no necesitará invertir en los tres que paga en casi su totalidad el Consell". De esta manera, el pleno aprobó ayer las obras del PIC con la abstención del PP y EM-EU.