El fuego ritual del verano
El fuego purificador y mágico de la víspera de Sant Joan iluminó la noche de este jueves el parque de Es Freginal, en Maó, alimentado por una cifra récord de bujots, veinte solo en la ciudad, a los que se sumaron los que ardieron en pedanías y barriadas que quisieron celebrar su propia fiesta. Los muñecos, hechos de restos, de lo viejo, lo malo o lo feo que la gente quiere echar a las hogueras, o también fabricados con sátira y crítica, han aumentado este año por un esfuerzo de «movilización» de la Concejalía de Cultura y Fiestas, explicó su responsable, Héctor Pons, después de unos años en los que la participación había ido a menos, asegura el concejal. Así, se informó y distribuyó entre comercios y entidades las bases del concurso de bujots para animarles a participar.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
http://www.eldiariocba.com.ar/las-viejas-hogueras-la-isla-menorca/La segunda casa de Menorca, por el número de socios en todo el continente americano, la casa de Menorca de la Ciudad de Villa Maria pcia de Cordoba, sólo superada Por casa de MENORCA , hoy rebautizada Casa Balear de Córdoba