Elecciones 2023 en Menorca
Armengol anuncia una futura ley de mayores en el acto electoral de Maó
Los candidatos del PSOE piden a la militancia que se movilice al máximo en esta última semana
El PSOE Menorca celebró este domingo al mediodía su acto central de campaña, con Francina Armengol y Teresa Ribera | Josep Bagur Gomila
El PSIB-PSOE vivió ayer en Maó su acto central de campaña con llamadas de los candidatos a la «movilización máxima» de la militancia para captar el voto en esta última semana de campaña. La candidata a revalidar la presidencia de la comunidad autónoma, Francina Armengol, anunció algunas de las primeras medidas de su gobierno si es reelegida: la equiparación de las familias de dos hijos y las monoparentales con un hijo, la mayoría madres solas, a las familias numerosas, y la aprobación de una ley específica para personas mayores que garantice la atención presencial en la Administración y en servicios privados fundamentales como la banca. «La digitalización se aceleró con la pandemia, y se ha obviado la realidad de mucha gente que no puede resolver sus problemas de forma telemática, estamos complicándoles la vida», dijo la candidata en defensa de esa futura norma.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Susana, si es creixa i creixa com fins ara ? Me estim més anar per enrrera....
Increíble el bajo nivel de la ministra, el grado de manipulación y el vuelo gallináceo de partido socialista. Ejemplo en la vivienda pública, dicen, teniendo la mitad de los pisos del Ibavi, con okupas y a muchísimos militantes de su mismo partido muy cabreados por las formas en la que reparten las subvenciones. Y, lo de buscar enemigo y traerse a Ayuso, de paseo a Menorca, alguien le tendría que haber avisado que aquí pusieron el listón mas bajo yéndose de gin-tonic.
Si quieren hacer algo para los mayores (pensionistas) quiten nos el IRPF de nuestras pensiones y los ayuntamientos dejen de cobrarnos el IBI. Por aquí empezaríamos a ir bien.
Nos jugamos que sigáis legislando a favor de delincuentes sexuales, okupas, sediciosos y corruptos. Que nos sigáis engañando continuamente, que sigáis pactando con comunistas y bilduetarras, que sigáis empobreciéndonos a todos y hasta a generaciones futuras con la deuda pública desbocada y siendo el único país de la UE que no ha recuperado los niveles económicos pre-pandemia.
Ya vimos como la izquierda cuida a los mayores durante la COVID. No hace tanto.
Susana! No nos jugamos nada, lo que si nos jugamos, son años de miseria y encarecimiento de la vivienda con este PTI, esta es la dura realidad
Sra. Ribera, ha visto Fornells cómo lo deja de cemento su pupilo Marc Pons Cesgarden? No entra de lleno en el concepto de DEPREDADOR? Debería percatarse de las maneras del Tito Berni que maneja
Seguramente estos años anteriores no había mayores y por tanto no era necesaria ninguna ley para defenderlos, no, señora del cubata?