Después de que, tras un largo paréntesis, Quins Coverbos regresara a escena en 2019, la compañía de teatro amateur ha sido fiel a su cita anual con el público. En 2024 repitieron obra, por el éxito que cosecharon con la adaptación que hicieron de «Lokus» de Ponç Pons, y es por ello que este año han decidido que la apuesta sea doble con la idea también de aportar su grano de arena a la celebración del 25 aniversario del Ateneu Musical de su municipio, Ferreries.
Así, el ritmo está siendo frenético en las últimas semanas en el seno de la compañía dirigida por Damià Moll. El veterano hombre de teatro deja por unos minutos de pintar el decorado, «esto es multiocupación», reconoce, para atender a una llamada de teléfono y hablar del primer montaje, «Tres nits sense dormir», que se estrena mañana en el Auditori (20 horas) y vuelve a escena el sábado (20 horas) y el domingo (19 horas).
Una vez más, Quins Coverbos, visto el éxito y la respuesta del público, repite género. La comedia es un valor seguro para la compañía que saldrá a escena para representar las historias de tres parejas que se alojan en un hotel de Madrid. «Quién no se ha parado a pensar qué ha pasado en las habitaciones de hoteles en las que nos alejamos», se pregunta Moll sobre las tres tramas diferentes que se narran en la obra firmada por un autor (o autora) con seudónimo, Hellen Salfas, y adaptada al catalán por Ricard Reguant.
Situaciones que estarán interpretadas en escena por un elenco cuya mayoría de integrantes doblan roles. «Decidí montar esta obra para pasarlo bien, quiero que la gente venga a relajarse, ese es el objetivo que perseguimos», reconoce Moll al frente de una compañía integrada por una docena de personas. Un proyecto que goza de buena salud pero en el que la edad media sigue subiendo cada año, y es que, tal y como apunta el director, cuesta fichar a la gente joven y también a los intérpretes masculinos.
La buena noticia es que tienen al público de su parte, sobre todo en Ferreries: «Eso que dicen de que nadie es profeta en su tierra, en mi caso no se cumple», bromea Moll, que reconoce que se siente muy afortunado: «Trabajamos en esto porque nos gusta y lo hacemos lo mejor que podemos», añade.
Una vez estrenada «Tres nits sense dormir» no habrá tregua para la compañía, ya que inmediatamente se pondrán manos a la obra con la segunda obra de 2025. Se trata de «La Mosqueta», una pieza clásica publicada en 1529 por el dramaturgo veneciano Angelo Beolco que implica un reto artístico mucho mayor. La idea era estrenar en abril, pero seguramente será más adelante.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.