Pescadores hallan al norte de Menorca un fragmento de ánfora de 2.000 años
El laboratorio del Museu de Menorca analiza el hallazgo de un fragmento de ánfora con casi 2.000 años de antigüedad extraído por unos pescadores mientras faenaban por la costa norte de la isla.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hace gracia un comentario" gracias al Bou, tenemos esta gran aportación" Tenía que estar este "arte" de pesca perseguido, yo buceo y puedo ver qué donde pasan, arrasan y eliminan todo.
Moltes gracies. El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Maó, Pito Quintana y la tripulación de la embarcación que realizó el hallazgo, han realizado una gran aportación arqueológica. Sólo falta determinar el recorrido de la barca de bou en la zona de arrastre para delimitar el posible yacimiento subacuático. Hay todo un mundo por descubrir bajo las aguas, pero claro, con sigilo y profesionales que preserven el Patrimonio.
Una troballa molt important. De l’època de Jesuscrist.
Totes ses àmfores tenen uns 2000 anys, Vos inmaginau lo que forguen ses barques bou per es fons marí, per arrebassar des fons una peça com aquesta ?