La Biblioteca de Maó dedica un aula didáctica al archiduque Luis Salvador
Es uno de los actos conmemorativos del centenario de su muerte
22/04/15 0:00
La Biblioteca Pública de Maó participará en los actos conmemorativos del centenario de la muerte del archiduque Luis Salvador de Austria (1847-1915) con el montaje de una aula didáctica. En este espacio se podrán ver las cartas escritas por el autor de «Die Balearen» al sacerdote y naturalista menorquín Francesc Cardona Orfila.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y dale con utilizar el catalán "Maó" cuando escriben en castellano, sobre todo considerando que el nombre oficial e histórico de la ciudad en esa lengua es "Mahón". La verdad, no lo entiendo, ya que la RAE es muy clara al respecto y un medio de comunicación público debería velar y dar ejemplo de la utilización correcta del idioma.
La correspondencia que el Archiduque cruzaba con "es capellà peixet" (Pbro. Cardona y Orfila), ha sido custodiada por la familia Natta, quien la recibió de su familiar el Sr. Ponsetí, intimo amigo del Sr. Cardona y Orfila, además de otroas cosas relacionadas con sus trabajos e investigaciones. Dichas cartas fueron tambien cedidas al Sr. Miquel Barber Barceló, quien las utilizó para escribir biografia de Cardona y Orfila. Tambien fueron cedidas a la Sala de cultura Sa Nostra, con motivo de la exposición que, coordinada por el profesor Antoni Puertas, se realizó alli hace unos años.
Esta iniciativa es un buen regalo,noticia ideal para el día del libro. Todo es poco para dar a conocer la principal obra escrita del archiduque