Día a día tras los micrófonos
Las emisoras comerciales de Menorca realizaron ayer una emisión conjunta para celebrar la jornada mundial de la radio, en un momento difícil para las cadenas locales que sobreviven gracias al arraigo en la sociedad menorquina
Diana Font, directora de Onda Cero y Europa FM. Miquel Àngel Pons, presentador de Cope Menorca. Lluís Soler, editor del programa «Hoy por hoy Menorca». | Gemma Andreu / J.Bagur
Para muchos menorquines un día sin radio sería impensable. En el hogar, en las fábricas, en las explotaciones agrarias o en el coche las emisoras comerciales con mayor arraigo en la Isla informan y entretienen con su programación local diaria. Ayer fue una jornada especial, de reivindicar el papel de las ondas como medio de comunicación directo, cercano y eficaz. Los presentadores de la Cadena Ser, Cope Menorca y Onda Cero compartieron antena unos minutos antes de la una del mediodía en la celebración del Día Mundial de la Radio, declarado por la Unesco para trabajar en la difusión de la igualdad de género y los derechos humanos.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Un abrazo enorme para mi admirada Diana, y, también , para los estupendos Miguel Ángel y Lluís. Parece que no pasara el tiempo para ninguno de los tres.
... Siempre me sorprendo cuando veo por aquí y por allá calendarios ñoños. La gente todavía usa aquellos, de pared o de mesa, en los que viene todo el santoral con pelos y señales... Yo fantaseo con que llegue el día en que los empresarios tengan un poco más de imaginación y se pasen a la modernidad: quiten a san Pitofláutico de Módena, que tiene un interés prácticamente nulo hoy en día, y pongan ustedes el día de la radio, el de la amistad, el de la conga, del músico, de los derechos humanos, de la paz, del lazo rosa, de la infancia, de la libertad de prensa, de... Necesitamos calendarios propios de éste milenio, que nos informen del día correspondiente declarado por la Onu. Yo ando muy liado para hacerlo, así que cedo el testigo para que alguien con un poco de sentido común se anime a hacerlo. Felicidades a las personas de radio.