
Terremoto en Japón
La policía japonesa, con mascarillas, durante la evacuación de las proximidades a la central nuclear de Fukushima.

Terremoto en Japón
Los escombros se apilan en la localidad de Kisenuma, en la región de Miyagi, tras el tsunami provocado por el terremoto de 8,8 grados de magnitud que se produjo en el noreste del país.

Terremoto en Japón
Maria Mateu y Andreu Pericás, padres de Pola Pericás, que se encuentra en Japón junto a otras tres mallorquinas.

Terremoto en Japón
Las medidas de protección en las proximidades de la central de Fukushima pasan por controles de radiación.

Terremoto en Japón
Fuegos e inundaciones del tsunami que ha devastado la ciudad de Kisenuma, en la región de Miyagi.

Terremoto en Japón
La familia de las hermanas Paquita y Teresa Pons, ayer en el comedor de su domicilio, en Inca.

Fukushima
Vista aérea de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi en Japón momentos antes de una fuerte explosión que causó cuatro heridos en la central nuclear.

Naoto Kan
El primer ministro japonés, Naoto Kan, mira hacia arriba durante el terremoto que ha sacudido la costa noreste de Japón durante una reunión en la Cámara Alta del Parlamento en Tokio (Japón).

Mallorquinas en Japón
Cuatro mallorquinas, naturales de Inca, entre las desaparecidas.
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines