Homenaje al papel de la mujer
«En determinados contextos socioculturales y en la mayoría de las situaciones de conflicto, el hecho de ser mujer eleva el riesgo a la discriminación, violencia, abusos, persecución e, incluso, muerte. De los más de 45 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, el 80% son mujeres y menores. Miles de ellas sufren a diario persecuciones que pueden derivar en distintas formas como matrimonio forzoso, crímenes de honor, mutilación genital, trata con fines de explotación, violencia y esclavitud sexual o violencia doméstica». Esta es la reflexión que da la bienvenida a todos los visitantes de Mujer, todos somos una, la nueva exposición de fotografías que acoge Sa Nostra Sala, en el número 11 de la calle Aragón de Vila hasta el próximo 6 de febrero. Y no puede ser más acertada, puesto que se trata de una colección de 36 imágenes de mujeres, captadas desde 2001 por el veterano corresponsal de Televisión Española Francisco Magallon, en países como Mauritania, República Democrática del Congo, Sudán, Egipto, Afganistán, Nigeria, Laos, India, Uzbekistán, Guatemala, Tailandia, Haití e, incluso, España. La muestra ha sido coordinada por el Fons Pitiús de Cooperació y la Ong ACNUR, en colaboración con el Consell d’Eivissa, e inmediatamente consigue el objetivo de impactar y tomar conciencia de la situación que vive un buen número de mujer en otros países. «Las imágenes y los rostros que capta con su máquina Francisco Magallón, que ha recibido diversos galardones a lo largo de su carrera como el Premio de Periodismo de la Fundación Pfizer, el Premio José Couso, o las medallas de plata y bronce en The New York Festival, reflejan a la perfección lo dificil que es la vida para cientos de millones de mujeres en todo el mundo y hacen reflexionar y sensibilizar a todo aquel que las observa», explicó ayer Mercedes Prats, presidenta del Fons Pitiús de Cooperació. En este sentido, Prats recordó que la exposición Mujer, todos somos una forma parte de la campaña de sensibilización que el Fons Pitiús lleva desarrollando durante todo este año y que lleva por nombre Ser dona avui. Campaña de sensibilización Dicha campaña se presentó en octubre de 2014 y se mantendrá activa hasta el mes de junio de 2015 con el fin de «concienciar sobre la vulneración de los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo y ambitos como el social, el económico o el familia» y mostrar el estrecho y directo vínculo que existe entre el desarrollo de un país y la situación de la mujer ya que «no es posible la mejora de uno sin la de la otra». Para ello, además de la exposición que se inaugura oficialmente hoy a partir de las 20,00 horas, el Fons Pitiús de Cooperació ha programado talleres y la puesta en marcha de la muestra La dona al mon en los ocho colegios que forman parte de la red de centros educativos solidarios, un ciclo de cine con seis películas que muestran la realidad que viven mujeres de distintos lugares del mundo y que se proyectarán Eivissa entre febrero y marzo, y por último, la cuarta edición de su biblioteca viajera hará dedicará especial atención al tema.
El Consell también atenderá a los hijos de las mujeres maltratadas
El Govern aporta una ayuda de 28.000 euros para un programa para los niños de las madres que residen en los pisos de acogida

Informe sobre la presencia de las mujeres en los medios Balears
Elvira Altés presentando el informe ‘Un dia a les notícies en clau de gènere. Protagonistes i periodistes als mitjans de comunicació de les Illes Balears’ .

Miquel Roca
En la imagen, Miquel Roca, psiquiatra y profesor de la UIB.

Confesiones de mujeres de 30
Ota Vallès, Meritxell Huertas y Anabel Totusaus, durante una función.

Una de las obras de Moreno que se verán en la muestra.

Este violento asalto se produJo poco después de la medianoche en esta zona de Vila.

Boko Haram secuestra a más mujeres
Captura de vídeo de las más de 200 estudiantes de un colegio de Chibok que fueron retenidas en abril y que en un principio iban a ser liberadas el pasado lunes.
'Tres voltes rebel', poseía, música y audiovisual
La productora ibicenca de teatro y audiovisual AMC Prosduccions presenta este montaje, dirigido por Antonio Cantos, dentro de la I Fira d'Arts Escèniques de Mallorca

De izquierda a derecha, Belén Alvite, la consellera Mercedes Prats, y Olga Guerra.
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella