
Joan Rosselló
El bombero mallorquín Joan Rosselló en el centro con miembros del Ejército español.

Haití
Vista de una de las zonas donde tiran gasoil para quemar cadáveres.

Accidente Manacor
Accidente en Manacor.

Terremoto de Haití
Los cuerpos sin vida de cientos de personas se acumulan en las calles.

Terremoto de Haití
Vista general de los numerosos edificios caídos en la parte alta de la ciudad.

Terremoto de Haití
Decenas de cuerpos son arrojados en la fosa común del cementerio Raete de Freire.

Terremoto de Haití
Se habla de cientos de miles de víctimas.

Terremoto de Haití
Varias personas caminan junto a las ruinas de la Catedral en Puerto Príncipe.

Terremoto de Haití
Un niño herido por el devastador terremoto de Haití.

Terremoto de Haití
Un padre llora la muerte de su hijo.

Terremoto de Haití
Una mujer en medio de los escombros en Puerto Príncipe, tras el sismo de 7 grados de la escala Richter que sacudió al país.

Terremoto de Haití
El sargento mallorquín José Antonio Martínez, junto a un miembro de la policía haitiana.

El Club de los Poetas Muertos (1): Carpe Diem
Primer extracto de la película El Club de los Poetas Muertos: la llegada de Keating y las voces del pasado que nos dicen "Aprovecha el momento, vive el presente"
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines