Balears registra en julio un 90,7% más de parados que hace un año
En comparación con junio, el paro ha descendido en el sector servicios de Balears, pero ha subido en la construcción
509.800 empleos menos en España en la segunda quincena de marzo
El INE advierte también de que la caída de la ocupación no incluye a los afectados por un ERTE y apunta que 562.900 personas se han visto afectadas por paro parciales de empleo.
El paro en España registra en marzo la mayor subida de su historia
La Seguridad Social perdió 833.979 afiliados por el impacto de la COVID-19, lo que supone la mayor caída y deja el número de cotizantes en 18,4 millones, según los datos facilitados por el Gobierno.
Los trabajadores temporales, los más perjudicados en esta crisis
UGT teme que estas personas se queden sin ocupación y, por tanto, sin ninguna prestación
El mercado laboral pierde 244.044 empleos en enero, la mayor caída desde 2013
En cuanto al número de parados, subió en 90.248 en el mes, el peor comportamiento para un enero desde 2014
El paro aumentó en Balears un 2,08 % en diciembre
Cerró el año con 61.121 personas sin empleo
Balears lidera el aumento del paro
Noviembre se cerró en Balears con 62.143 personas apuntadas a las listas del paro, lo que representa un aumento interanual del 3,79 %
Medio millar de menorquines pasan el verano sin empleo ni ayuda estatal
La precariedad laboral afecta más al sector femenino que al masculino
El paro interanual aumenta un 4,5 por ciento en Menorca
Menorca ha cerrado el mes de septiembre 2.965 desempleados
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- Cambios en el área natural El Toro - Sa Roca para la futura hospedería y el plan de Sa Farinera