
Secuestro
Fotografía facilitada por RADS (República Àrabe Democrática Saharahui) tomada en el Protocolo de Rabuni, de compañeros de los cooperantes españoles Ainhoa Fernández de Rincón y Enric Gonyalons y de la italiana Rosella Urru.

Secuestro
Fotografía facilitada por RADS (República Àrabe Democrática Saharahui) tomada en el Protocolo de Rabuni, del director del servicio de Oftalmología del Ministerio de Sanidad saharaui, Hamudi Mojtar, que intentó repeler el asalto.

Secuestro
Fotografía que aparece en la web de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura de la cooperante Ainhoa Fernández de Rincón.

SECUESTRADAS DOS TRABAJADORAS ESPAÑOLAS DE MÉDICOS SIN FRONTERAS EN KENIA
Imagen de archivo tomada el 17 de junio de 2011 del campo de refugiados de Dadaab, al noreste de Kenia, en el que trabajan las dos cooperantes españolas secuestradas.

Vilalta and Pascual, Spanish aid workers who were held hostage for nearly nine months, gesture after being released as they arri
Roque Pascual y Albert Vilalta, sonrientes y emocionados ante el recibimiento en el aeropuerto barcelonés de El Prat.

Secuestro Cooperantes Mauritania
Roque Pascual habla con los medios. Detrás, Albert Vilalta.

Secuestro
Tras 267 días de cautiverio, los cooperantes españoles han sido puestos en libertad.
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines