
Los presidentes y presidentas del Parlament balear
Aina Radó PSIB-PSOE (8-3-2010/ 7-6-2011): Después de la renuncia de Munar, el PSIB apostó por Aina Rado, que llevó una gestión correcta en la que no buscó el potagonismo personal. Feminista, el PSIB, ocupó la secretaría de Igualdad de la Federació dels Socialistas de Mallorca (FSM).

La construcción de una identidad
Sesión constituyente en la Lonja en 1993. Una pancarta ecologista en un balcón en el primer pleno de la Cámara.

Los presidentes y presidentas del Parlament balear
Maria Antonia Munar UM (27-6-2007 /26-2-2010): Munar optó por presidir el Parlament en el segundo Pacte. Planteaba una retirada sosegada de la política, pero terminó imputada. Renunció al cargo pero todo se precipitó. Había sido presidenta del Consell de Mallorca.

El Parlament: leyes que mejoran la vida de los ciudadanos
Foto histórica que selló el acuerdo para modificar el Estatut (2006).

Los presidentes y presidentas del Parlament balear
Antoni Cicerol AP (31-5-1983 / 8-7-1987): casi todo estaba por hacer cuando este exconcejal franquista de Palma llegó a la presidencia. Iba en las listas de AP, venía de la Junta del Puerto y puso en marcha todo el entramado parlamentario. Tuvo un papel determinante en la compra de su actual sede.

Los presidentes y presidentas del Parlament balear
Cristófol Soler PP (20-6-1991/ 1-8-1995): Antes de presidir la Cámara en la tercera legislatura, fue conseller d’Hisenda en la primera. Pertenecía al PDP, partido democristiano coaligado con AP. Presidió el Govern tras la dimisión de Cañellas. Luego evolucionó al independentismo que ahora abraza.

Los presidentes y presidentas del Parlament balear
Pere Rotger PP (19-6-2003/ 27-7-2007 y 7-6-2011/ 11-12-2012): curtido en el municipalismo, fue alcalde de Inca y ha sido conseller. Presidió la Cámara en dos legislaturas diferentes y con presidentes del Govern distintos. Su primera legislatura fue con Matas. Bauzá le hizo dimitir,

Los presidentes y presidentas del Parlament balear
Maximiliano Morales UM (31-7-1999/19-6-2003): de la total confianza de María Antònia Munar, líder de UM, pero con experiencia en la etapa preautonómica, reforzó el papel institucional de la Cámara. También de cara al exterior e internamente, con compras y reformas.

Manifestacion para pedir el Estatuto de Autonomia en 1977.
El 29 de octubre de 1977 una gran manifestación recorrió Palma reclamando un Estatut d’Autonomía. Fue una de las más concurridas que se han celebrado.

Estatut d'Autonomia en 1977.
El 29 de octubre se celebró en Palma la multitudinaria Diada per l’Autonomia a la que asistieron más de veinte mil personas.

Manifestacion para pedir el Estatuto de Autonomia en 1977.
El 29 de octubre de 1977 una gran manifestación recorrió Palma reclamando un Estatut d’Autonomía. Fue una de las más concurridas que se han celebrado.
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional