En un mundo cada vez más competitivo, la pregunta: «¿Cómo queremos dejar Balears a las generaciones venideras?» cobra relevancia. En 2014, Antoni Riera introdujo Garden Hotels en la Fundación Impulsa, planteando esta pregunta que resonaría en mi mente durante años. Sin duda, mi respuesta fue clara: «Cuenta con nosotros, trabajemos para dejar Balears a las siguientes generaciones mejor que como las hemos encontrado». Esta filosofía se alinea con nuestros valores que, cada día, nos hacen evolucionar y orientar nuestras operaciones hacia la economía circular y la sostenibilidad. ¿Nuestro objetivo? Lograr un impacto regenerativo en Balears.

Una década después, seguimos comprometidos con la Fundación. Es nuestro deber, tanto de las administraciones públicas como de los empresarios, trabajadores y habitantes de nuestras islas, trabajar para situar a nuestra región a la vanguardia de Europa en cuanto a competitividad.

La última actualización del ranking de competitividad global que elabora la Fundación posiciona a Balears en el puesto 153 de un total de 234 regiones analizadas de Europa, lo que nos sitúa en el rango bajo.
Es cierto que hay muchos factores que no dependen directamente de nosotros, como la salud, las infraestructuras, la educación básica o la preparación tecnológica, en las que ocupamos posiciones altas. Sin embargo, existen áreas como la educación superior o la eficiencia del mercado laboral en las que seguimos atrás. La productividad se presenta como una palanca que todos podemos accionar para mejorar el bienestar de nuestra sociedad a la par que nuestra competitividad.

Para ser más productivos todos tenemos que trabajar duro, pero eso no significa necesariamente aumentar las horas o disminuir los salarios, sino trabajar de manera más eficiente. Si producimos de forma efectiva, conseguiremos mejores resultados tanto para la empresa como para el empleado, beneficiándonos todos.

En Garden Hotels promovemos la efectividad laboral mediante la formación específica y la dual, mejorando las habilidades de los trabajadores y contribuyendo tanto a su fidelización como al aumento de su productividad. En este sentido, nuestros empleados disfrutan de herramientas de formación como Garden Hotels Academy, una plataforma de formación online con itinerarios personalizados, como Level Up, un programa de desarrollo que complementa la formación teórica con la práctica, favoreciendo su crecimiento personal y laboral.

Por otro lado, los datos del 2023 muestran que, cada día, más de 1,5 millones de personas en España faltaron al trabajo, con alrededor de 300 mil sin ningún tipo de justificación. Esto tiene un alto coste tanto para el estado como para las empresas, y afecta directamente a los compañeros de trabajo, quienes deben realizar un esfuerzo adicional sacrificando su tiempo libre, la conciliación familiar y el ocio. Es crucial rodearnos de personas productivas para obtener beneficios mutuos y contribuir a mejorar la competitividad de nuestra región.

Asimismo, y yendo más allá de la sostenibilidad económica y medioambiental, en Garden Hotels valoramos profundamente la sostenibilidad social. Nos esforzamos no solo para crecer como empresa, sino también para hacerlo junto con nuestros empleados, proveedores y productores locales. Es fundamental avanzar en conjunto para fortalecer nuestro sistema y avanzar como sociedad.
Aunque conocemos la existencia de otras palancas y todas deben accionarse gradualmente, hoy hablamos de productividad y, a pesar de que en los últimos años no se han aplicado medidas adecuadas y se nos ha dejado en una posición desfavorable, invito a administraciones públicas y empresas a aprovechar todo el potencial que la Fundación Impulsa ofrece como poderosa herramienta en la que apoyarse para situar a Balears en la vanguardia de Europa.
Hagamos de Balears una gran comunidad.l