Un nuevo ejercicio y un escenario como la consolidada publicación del Anuario de El Económico, nos brinda la oportunidad de exponer las fortalezas del conjunto de la sanidad privada. En esta ocasión, con enfoque sobre lo que representa como industria en el contexto económico de Balears.

En el ámbito del benchmarking competitivo, la Fundació Impulsa Balears en su reciente informe sobre competitividad general (i|ICG), constata la buena salud que atesora el microsistema sanitario privado balear. La evaluación que realiza y que fija la posición competitiva de las Illes Balears en el conjunto de las regiones de la UE-27, se construye de acuerdo con una metodología adaptada a estándares internacionales que se articula en torno a 3 subíndices, 11 pilares y 72 indicadores parciales relativos a 234 regiones, como apunta en su página web.

El pilar 4 Salud, orientado a la atención hospitalaria, la esperanza de vida y la incidencia de enfermedades y accidentes, sitúa a las Illes Balears en una muy destacable y congratulante posición octava de estas 234 regiones europeas. El i|ICG sanitario mejora en resultados respecto a la métrica realizada en el ejercicio 2021. En ese ejercicio quedó en la veinteava posición; posición, sin embargo, nada despreciable. Lidera el actual ranking la región de Estocolmo (Suecia) y como territorios nacionales a destacar se encuentran: Madrid que ocupa la posición segunda y Catalunya la novena.
La sanidad privada de las Illes Balears es prolífica en materia de operadores sanitarios; más de mil. Se distribuyen según el CNAE en: actividades hospitalarias, actividades médicas y odontológicas y otras actividades sanitarias. Porcentualmente el número de empresas es prácticamente equitativo entre actividades médicas y odontológicas - 35,2 % y 36 % respectivamente -. Otras actividades sanitarias en las que están incluidas, por ejemplo, las consultas de fisioterapeutas o laboratorios clínicos suponen un 22,5 %. Por último, a las hospitalarias, le corresponde el 6,5 % del total de operadores.

El número de empresas sanitarias radicadas en las Illes Balears representa el 1,9 % de su tejido empresarial. En términos de VAB, su valor se estima en más de 2.100 M € de los cuales, aproximadamente un 60 % corresponden a las actividades realizadas por los centros hospitalarios.
En términos de ocupación, casi 34.000 son los profesionales que interactúan en el sector; profesionales, en su mayoría, de muy alta cualificación. Éstos representan el 6,4% del empleo.
El sector sanitario privado mantiene una estrecha relación con el motor de la economía balear, el turismo. La Fundació Impulsa Balears aporta un dato extremadamente interesante respecto a la relación que mantienen ambos. Estima que, en términos totales, satisfacer la demanda turística compromete más de la cuarta parte de la producción anual del sector sanitario.

La evolución del sector en este pasado ejercicio 2023 ha sido buena, en una constante innovación con la introducción de nuevas técnicas y tecnología especializada para seguir ofreciendo una atención de alta calidad. Si de aseguramiento privado se trata, se sigue la senda de crecimiento que se viene repitiendo de ejercicios anteriores, manteniéndose por encima del 30 % la población que tiene seguro privado. Las causas atribuibles a este importante porcentaje se justifican, entre otras, por la actual saturación de los servicios públicos, especialmente en el segmento de la media y baja complejidad asistencial -las demoras medias en listas de espera de consultas externas y quirúrgicas del territorio balear están en 84,63 y 107,28 días respectivamente.

La principal preocupación que manifiesta el sector y al que tiene que hacer frente como reto inmediato, es la escasez de profesionales. La complejidad en la contratación, especialmente médicos, que se ve agravada por los condicionantes de la insularidad respecto de otras regiones españolas e incluso la competencia respecto de otros países del entorno europeo. No obstante, el sector trabaja y aplica estrategias, para intentar paliar esta situación tan comprometedora para el mismo.l