Los visitantes aumentaron todos los meses del año con respecto a 2022.

En 2023 llegaron a Balears 17.836.630, la cifra de visitantes más alta de la historia, que supone un incremento interanual del 8,05%. La recuperación del número de turistas que visitan Balears se ha confirmado tras los pésimos datos de los dos primeros años postpandemia. En 2020 fueron 3.108.951 los visitantes, con un descenso respecto 2019 del 81,13% y en 2021 se llegó a los 8.683.904. El número de turistas internacionales fue de 14.405.322 en 2023, un aumento un 9,10% respecto a los 13.203.885 del año anterior. Los visitantes procedentes del resto de España crecieron un 3,88%, hasta los 3.431.308.

En el conjunto del Estado se recibieron 85.056.528 visitantes extranjeros, un 18,70% más que en 2022. Todas las comunidades autónomas, a excepción de Extremadura que perdió el 10,79% de sus turistas internacionales, crecieron por encima de Balears, que lo hizo el mencionado 9,10%. Este hecho se produce porque en 2021 y 2022 la recuperación de los extranjeros que visitaron Balears fue del 267,48% y 108,77%, respectivamente, lo que dejaba un margen de mejora mucho menor. Asturias, con un incremento interanual del 38,56%; Cantabria, con el 37,20% y Navarra, con una subida del 35,54% son las tres comunidades autónomas en las que más subieron los visitantes procedentes del extranjero.

Turismo en Baleares

En todos los meses de 2023 Balears recibió más turistas que en el mismo período del año anterior, siendo especialmente notable el incremento de los meses de enero, un 44,77% más que en 2022; febrero, un 25,09% y marzo, en el que los visitantes fueron un 27,26% más. Por contra, los meses con menor crecimiento porcentual fueron junio, en el que se recibieron 2.485.373 turistas y un 2,43% menos que el año anterior; noviembre, en el que se creció el 4,29% y julio, en el que el aumento fue del 5,97% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Por nacionalidades, Alemania sigue siendo el primer emisor de turistas internacionales hacia Balears con 4.590.796 y un incremento interanual del 6,76%. A continuación, el Reino Unido, que envía 3.723.976 visitantes, un 10,70% más que el año anterior. Los españoles ocupan el tercer lugar según la procedencia y fueron un 3,88% más que en 2022, hasta los 3.431.308. Los visitantes llegados de Francia crecieron el 9,60% y alcanzaron los 970.970. Los italianos llegaron a 786.308, un incremento del 6,63% y los llegados de Países Bajos fueron 673.868, un 6,16% más que en 2022. La subida porcentualmente más importante es la de los turistas suizos, que aumentaron un 19,08% hasta los 490.510.

Turismo en Baleares

Las bajadas más destacadas en el número de visitantes extranjeros corresponden a los procedentes de Bélgica, que descendieron un 9,29% hasta los 271.572 y los que llegaron de los países nórdicos, un total de 588.775, un descenso interanual del 2,74%. El resto de Europa aportó 1.555.466 turistas a Balears, una subida del 4,11% respecto a 2022, mientras que del resto del mundo llegaron 745.849 visitantes, un incremento del 62,71%. Esta cifra confirma que Balears está abriendo el mercado a otros países.