Fueron nueve las candidaturas presentadas para la edición de 2024 del Cornelius Atticus, seis en la categoría masculina y otras tres en la femenina, la mayoría repetidoras respecto a la anterior edición y alguna de ellas a título póstumo, propuestas por federaciones, clubes e instituciones de las islas.
El inicio de las deliberaciones estuvo marcado por el apunte de un miembro del jurado que señaló la sanción por parte del TAD al expresidente de la Federación Balear de Balonmano y exvicepresidente de la RFEBM, Raúl Fullana, aspirante a la distinción, aspecto que fue aclarado por los técnicos del Govern, que lo focalizaron en el ámbito de la práctica deportiva y no como dirigente.
Tita Llorens (Ciutadella, 1968) es nadadora en aguas abiertaas, directiva y persona vinculada al mundo de la natación en aguas abiertas, dando nombre a una piscina en su ciudad natal, además de haber sido artífice de numerosas travesías, entre ellas la que conectó Baleares con la Península. La candidatura de la nadadora menorquina fue presentada por la Federación Balear de Natación y defendida por su presidenta, Nuria Perea. La candidatura de Llorens superó, sin opción a segunda ronda, a las de FIna Avilés y Lita López.
En la categoría masculina, hubo segunda ronda al haber un mínimo margen entre Toni Karmany y Ponç Bover, con ligero margen para el primero. Pero en la votación directa, fue el legendario exciclista y atleta de Sant Joan, nacido en 1934 el que se llevó la victoria por 12 votos a 10, haciéndose con el reconocimiento en base a su carrera como atleta, siendo un pionero con victorias como la de la Jean Bouin o siendo mundialista de cross, mientras que sobre la bicicleta Karmany fue rey de la montaña en tres ocasiones en La Vuelta, además de líder de la general, sumando otros grandes logros a su palmarés, dentro de la generación de oro del ciclismo mallorquín.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.