Menorca se queda sin ‘Circuit entre Illes' por falta de sponsor
Su director e inventor, Carlos Bosch, obligado a posponer un evento inédito en la Isla por inviabilidad económica al no poder mantener la firma publicitaria que les apoyó estos años
Bosch, apenado. El creador de este circuito en aguas abiertas, junto a Roser Ortega, una fija en las pruebas de verano. El director confía en que en un futuro pueda volver la competición | C.E.I.
El 'Circuit entre Illes' de natación es, de momento, historia. El certamen de aguas abiertas que llevaba tres años celebrándose cada verano en Menorca, con unos 1.300 nadadores en total, no se celebrará este estío del 2015, tal y como confirmó ayer entre lamentos a «Es Diari» su director, Carlos Bosch. «Lamentablemente debo informaos que el IV Circuit entre Illes 2015 no se celebrará a lo largo del verano. Después de buscar infructuosamente un sponsor que nos ayude a cubrir los gastos que supone la puesta en escena y poder hacer que la cuarta edición sea una realidad, me veo en la obligación de posponer dicho evento por inviabilidad económica», reconocía ayer, triste. «Tras un año de trabajo conseguí hacer realidad un sueño, crear el Circuit. He conseguido hacerlo presente tres años seguidos y consolidarlo dentro de los eventos deportivos de Menorca. Espero que sea un parón temporal ya que la gente lo quiere y demanda y siempre que se cubran los gastos habrá Circuit».
También en Deportes
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Como ha dicho Sereno, lo veo totalmente igual. La seguridad es lo primero pero donde hay un ahorro generoso es con elitechip, no hay ninguna necesidad de cubrir este gasto y menos hablando del cronometraje en la natación en aguas abiertas, me parece que es el mas sencillo de todas las pruebas deportivas.
Increíble pero cierto. Menorca va para atrás a pasos agigantados. Y los políticos siempre en la poltrona.
No conozco muy bien el mundillo de la natacion, pero imagino que en medidas de seguridad no es barato y si hay pocos nadadores (como suele pasar) es difcil cubrir gastos. Tampoco se que cobraban por el tema Xip, pero siendo tan poca gente creo que se podria haber organizado solo con jueces y sin la infraestructura de una empresa como elitexip, que como es normal hace un trabajo y tiene que cobrar.
De cuanto dinero de trata? Porque llegue a pagar 20 euros por meterme en el agua... Con este dinero q pagamos los nadadores no basta para cubrir gastos???