BALONCESTO
Rudy: un adiós (casi) completo
En sus sextos Juegos, haciendo historia y cumpliendo una promesa tras forjarse un palmarés único, el alero mallorquín se despide tras otra lección de compromiso
Rudy Fernández aplaude al público de Lille tras su último partido como jugador profesional. | Matteo Marchi
La lección de fe y compromiso dada por la selección española de baloncesto ante Canadá no se saldó con victoria (88-85). Pero sí fue el reconocimiento sobre la pista que el equipo, la Familia, quiso brindar a su gran líder, a su capitán, en su última aparición sobre el parqué como jugador. Atrás quedan 20 años y unas semanas de apuesta siempre firme por un equipo, por una camiseta. Se fue Rudy Fernández (Palma, 1985) por primera vez en seis Juegos Olímpicos, lo nunca visto, sin un diploma, sin jugar los cruces de cuartos de final. Estados Unidos le apeó en dos ocasiones (Atenas 2004 y Tokio 2021); en las otras tres anteriores, hubo premio: dos platas (Pekín 2008 y Londres 2012) y un bronce (Río 2016).
También en Deportes
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Retirada nefasta. Sra Prohens