El capitán, Pedro Capó (der.), celebrando la permanencia con el Eldense. | C.D.E.

TW
0

El centrocampista de Maó, Pedro Capó (33 años), vuelve a hacer las maletas, dentro de su fructífero periplo en el mundo del fútbol español. Si bien no será hasta el lunes cuando el CD Eldense y el propio Capó comuniquen públicamente y mediante una rueda de prensa de despedida que el menorquín no seguirá la próxima temporada 2024-25 en las filas del conjunto de LaLiga Hypermotion, «Es Diari» pudo confirmar a primera hora de la mañana de este sábado su adiós del club de Elda. Y más todavía cuando el mismo jugador insular, apenas un día antes, ya colgara en sus redes sociales personales una fotografía– a modo de despedida– de los que han sido sus preparadores personales fuera de la entidad.

Dentro de los cambios y la renovación que está ejecutando el Eldense de cara al próximo curso 2024-25 en Segunda División, fue la propia entidad la que le comunicó a Pedro Capó que no cuentan con él de cara al futuro, una vez finalice su contrato este próximo 30 de junio. O sea, que no ha habido propuesta de renovación, decisión ante la que poco o nada ha podido hacer el menorquín, que ya estaría meditando propuestas de cara a la siguiente campaña, ya sea en la LaLiga Hypermotion o en la Primera RFEF.

Un ejemplo como futbolista profesional y como persona, Capó vuelve a dejar también en el Eldense su calidad dentro y fuera de los terrenos de juego, donde llegó como agente libre en verano del 2021– procedente del CE Sabadell– cuando el conjunto azulgrana acababa de ascender a Segunda RFEF. Esa misma temporada el mahonés consiguió el ascenso a Primera RFEF y un año más tarde al fútbol profesional en Segunda División, vistiendo el insular el brazalete de capitán en el estadio Nuevo Pepico Amat.

Pedro Capó se va del Eldense dejando huella en un equipo en el que siempre se ha caracterizado por dar sobriedad en el centro del campo y siendo unos de los primeros recambios siempre de lujo en Elda. Una garantía en el Eldense y que llegó a ser el referente en el vestuario.

Un periplo ejemplar

El medio diestro menorquín, antes de jugar en Segunda División con el Sabadell primero y luego con el Eldense- al que deja en la categoría profesional española- vestiría las camisetas del Mallorca y Penya Ciutadella juvenil en División de Honor, para luego ya como sénior jugar en el extinto Sporting Mahonés, Celta B, Mallorca B, Baleares, Arroyo, Llosetense y Leioa.