Fútbol. Entrevista
«El título del 63 fue lo máximo en mi carrera»
El exunionista Ramón Finestres evoca los mejores momentos de su trayectoria después de recibir un doble reconocimiento de la AHFM
Finestres, en su hogar, con el galardón que le acredita como mejor jugador menorquín de la temporada 1962/63 | Javier Coll
El 2014 que en breve expira ha sido un año de remotos extremos para Ramón Finestres Juanico (Maó, 1941). Uno de los grandes futbolistas propulsados por la prolífica cantera insular de mitad del siglo anterior, ha visto reconocido parte de su suntuoso trayecto por medio de la AHFM, que le distinguió en el pasado abril tras sufragio mejor futbolista menorquín de la temporada 1962/63, en la que desde su condición de capitán y eje defensivo fue uno de los pilares que condujeron a la Unión a alzar el título de Tercera División y disputar la fase de ascenso a Segunda ante el Europa. También a nivel colectivo, la AHFM rindió reciente tributo a aquel 'once' unionista, una doble conquista para nuestro protagonista, a la que es implícita y legítima la percepción de que se trata de un homenaje a pleno, sin debate, de todo el fútbol insular. Una pleitesía colectiva que sin embargo asoma para Finestres después de haber convivido con la falta de salud durante muchos meses. Un periodo muy difícil en su vida, a lo que contraponer una honra con algunos de los episodios más evocadores y exuberantes de la misma. Contraste en estado puro.
Reconocido como el mejor jugador menorquín de 1963, además del reciente tributo a ese mítico colectivo unionista que usted capitaneó en aquella misma temporada, en que se alzó con el título de campeón en Tercera División y disputó la fase de ascenso Segunda, ¿qué supone tanta pleitesía medio siglo después de ese ciclo tan glorioso?
— Una satisfacción absoluta. Yo no esperaba que la AHFM editara esta colección de libros que recoge la historia de nuestro fútbol, lo que es una gran cosa para los seguidores, una maravilla que evoca nuestra infancia y nuestros grandes años, del mismo modo que no esperaba este premio de mejor jugador correspondiente a la temporada 62/63, que para ser justo, debo decir que muchos otros compañeros míos, muy buenos jugadores, también lo merecían. En esa época, la Unión contaba con un equipo muy completo.
También en Deportes
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.