Pedro Galdona Chacartegui (Deba, Guipúzcoa, 67 años) aglutina un pedazo trascendente en la historia contemporánea del fútbol menorquín al que llegó a principios de los 70 para echar raíces, primero como jugador del mejor Atlètic de Ciutadella que se recuerda, y más tarde ejerciendo la cátedra de entrenador en los mejores banquillos de la Isla. Hoy, aquél mocetón del norte, de voz grave y tez afilada, cuya sola presencia imponía un respeto máximo a cualquiera de sus rivales, a cualquiera de los cientos de jugadores que tuvo a su cargo, es también un técnico jubilado porque, aunque su estampa delata un cuidado físico exquisito, considera que "mi etapa ya ha pasado". Galdona colgó el chándal en 2007 feliz por el bagaje que dejó tras de sí a pesar de haber sufrido, como recuerda en esta entrevista, el incumplimiento de la reglamentación de los entrenadores que le privó de haber tenido aún más trabajo en los equipos de categoría nacional.
Abandonó el fútbol hace cinco años
Galdona, el técnico imponente
Defensa central de presencia física notable, el entrenador de Donosti fue uno de los referentes del fútbol insular en las dos últimas décadas del pasado siglo en los mejores equipos de entonces
También en Deportes
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.