La offseason, como se conoce el periodo sin competición en la NBA, se presume inexistente este próximo verano para los jugadores de la Isla. Pero detrás de ello hay un muy buen motivo.
Del 7 al 11 de julio, los menorquines Álex Suárez y Agustí Sans actuarán como guías y ‘entrenadores’ de primer nivel para los jóvenes jugadores de la Isla en el campus «Bé d’Aquí, Bé de Bàsquet», el cual se llevará a cabo en el Pavelló Sínia Costabella del CD Alcázar. El sello menorquín es total gracias a la figura de su director técnico, Arnau Calsapeu, entrenador en las categorías inferiores del Barcelona, y Pau Sintes, preparador físico que en la actualidad forma parte del cuerpo técnico del CB Es Castell de Tercera FEB.
Unido a la presencia del ala-pívot del Real Betis y el base del Real Valladolid, ambos en Primera FEB, el campus asegura una experiencia de calidad para sus usuarios, algo que los dos profesionales llevaban «muchos veranos» buscando mientras entrenaban en la Isla con los ya mencionados Pau Sintes y Arnau. «Fuera de Menorca ya existen muchas plataformas donde los jugadores pueden desarrollarse. Teníamos la necesidad de contar con unas instalaciones donde entrenar aquí», explica Agustí.
Metodología de trabajo
Tras un entrenamiento juntos el pasado verano, tanto él como Álex pensaron en la idea de «poder ayudar a los jugadores de la Isla». «Con la ayuda de Arnau, el director del campus, estamos empezando un proyecto que esperemos que sea de muchos años y que implique a toda la Isla. Queremos llegar a todos los clubes para que se convierta en un punto de encuentro entre jugadores profesionales y jugadores de formación donde todos mejoremos y aprendamos», añade el director de juego mahonés.
De esta manera, se dividirán en dos grupos de formación (mini a júnior) con los que trabajarán en horario de 16 a 20 horas incidiendo en un entrenamiento personalizado que incida en aspectos físicos, técnicos y tácticos, además de la parte psicológica, que se trabajará en el denominado entrenamiento invisible.
Elenco de nivel
En la hora y media siguiente llegará el turno de los profesionales de Tercera FEB y categorías superiores, entre ellos Agustí y Alex. Además, algún júnior u otro joven que demuestre tener las aptitudes necesarias para compartir pista con dicho grupo, gozará de la oportunidad.
Gracias a su bagaje en la élite del baloncesto nacional, tanto Agustí como Alex acogerán en el campus a diversos jugadores profesionales y a varios entrenadores de cantera ACB que quieran echar una mano al proyecto.
Además, los contactos de Arnau Calsapeu en la cantera del Barça, además de otros muchos en el resto del mundo del baloncesto, prometen elevar la calidad del campus. No obstante, todavía no se puede confirmar la colaboración de ninguno de ellos, pero se irán revelando sus nombres a lo largo de las próximas semanas.
«Menorca es una isla llena de básquet y de talento, con varios jugadores profesionales. Los jugadores de aquí están buscando algo con lo que seguir mejorando al alto nivel. Al final, Agustí y yo hemos pasado por todas las partes del proceso de aprendizaje y seguro que los jóvenes tienen dudas, han pasado por lesiones en algún momento o su rendimiento puede no haber sido el esperado durante la temporada», expresa Alex Suárez.
Apoyos fuera de la pista
En su caso, cuando ambos se estaban desarrollando como jugadores y personas durante su adolescencia en la cantera del Joventut, les era prácticamente imposible aprovechar los veranos para mejorar en Menorca.
Por suerte, esto se debe a que en la mayoría de veranos les tocaba prepararse para competir por Mundiales o Europeos en las categorías inferiores de la selección española. Pero si no era el caso, debían quedarse en la Península para trabajar de la mano de un entrenador personal con tal de llegar a la pretemporada en óptimas condiciones.
«Los primeros años íbamos a Badalona con el preparador físico de la Penya, Dani Moreno. Cuando nos hicimos mayores, ya sin compromisos internacionales, queríamos estar con la familia y en Menorca», recuerda Alex. Justo en ese momento aparecen Pau Sintes y Arnau Calsapeu. Y el resto es historia. Con el paso de los años, el grupo se ha ido ampliando con otros jugadores de élite como, por ejemplo, Gracia Alonso de Armiño, medallista en la modalidad 3x3 en los últimos Juegos Olímpicos de París.
De esta forma, Alex, Agustí y el resto de profesionales quieren compartir con los jóvenes en formación todas aquellas inquietudes y dificultades que puedan tener.
En este sentido, la salud mental se presume un aspecto clave sobre el cual trabajar más allá del entrenamiento invisible. «Hemos hablado sobre la posibilidad de hacer charlas de este tema. Cuando yo empecé a ser profesional, me hubiese gustado tener a alguien que me diera consejos a la hora de lidiar con la presión o normalizar el error», confiesa un Alex Suárez que, al igual que Agustí Sans y el resto de profesionales, se convertirá en un apoyo para los más jóvenes fuera de la pista.
El apunte
Dos amigos de juventud que vuelven a enfrentarse en un curso de suerte dispar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.