Baloncesto
La Salle, pasión por el juego
El mini ‘A' del histórico club colegial que entrena Migue Fernández, un equipo de referencia y sin parangón en el actual escenario insular de formación
Aún restan varios minutos para que el reloj decrete el inicio de la sesión, pero una docena de balones ya gobierna el parqué y la atmósfera de un enclave, el pabellón La Salle, que evoca baloncesto como pocos en la Isla. Aquí no hay móviles ni consolas, ni acaso distracción con ningún otro soporte de nueva generación, sino únicamente querencia, entrega y pasión. Por el juego, el aro y el balón. Ellos son Lucas, Pol, Francesc, Borja, Alex, Víctor, Marc, Guille, Carlos, Yago y Dani, el mini 'A' de La Salle Mahón, un equipo sin parangón en el actual estadio insular de formación.
También en Deportes
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Un bon club pero amb un pavello fred i de pena. Avam si en Sergi us fa una donació i el reformau
No has entendido nada. Que tengas suerte! ¡Por cierto, yo soy de los tuyos!
A Egos paternales, Nefasto comentario!! Ahora mismo Estos Niños se merecen Estos reconocimientos , en el futuro serán otros, así es el deporte. Es un equipo que lo dan todo en el juego pero siempre con educación y respeto para con sus adversarios. Que pena tanta envidia ! Y con NIÑOS !!!!
Genial que haya jóvenes promesas en el baloncesto formativo de Menorca. Ahora bien, creo que ha sido muy desafortunado que club y padres hayan permitido que niños de 12 años (o menos) empiecen a tener repercusión en los medios locales. Cuanto más se engradendece el ego en estas edades, mayor será el sentimiento de frustración y fracaso en caso de que llegue algún día. Pero tristemente, este es el retrato de la sociedad: ÉXITO INMEDIATO. ¿Por qué? ¿Era necesario? ¿O son necesidades mediáticas de club ido a menos los últimos años? ¿Sabrán (los niños) gestionar emocionalmente esta repercusión? ¿Y los padres? Y no se equivoquen, les deseo la mejor de las suertes en esta temporada.