SANIDAD

Salut llama a la vacunación de los adolescentes contra el virus del papiloma humano

La Conselleria inicia en Campos un programa piloto de cribado para la prevención del cáncer de cérvix

Este año se inicia el programa de vacunación contra el VPH en una única dosis.

TW
5

Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cérvix celebrado este miércoles, la Conselleria de Salut ha incidido en la importancia de que todos los niños y niñas de entre 12 y 18 años se vacunen contra el virus del papiloma humano (VPH).

Salut recuerda que a partir de este año se pondrá una única dosis a la población diana de la vacuna nonavalente, siguiendo las últimas recomendaciones de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que afecta principalmente la piel y las mucosas. Hasta ahora, se han identificado más de 150 tipos diferentes de este virus y doce son considerados de alto riesgo. La manera más eficaz de prevenir la infección por VPH es la vacunación.

Según el tipo de virus, pueden producir verrugas cutáneas, verrugas genitales y solo el 10% de las infecciones se cronifican y pueden derivar en un cáncer, principalmente cáncer de cuello de útero, también llamado de cérvix. En proporciones mucho más pequeñas, encontramos el cáncer de vagina, de ano, de pene, de boca o de laringe.

Cada año, en Baleares, se diagnostican unos 60 casos nuevos de cáncer de cérvix, y unas 24 mujeres, en su gran mayoría jóvenes, fallecen. El cáncer de cuello de útero es el resultado de un contagio previo por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por vía sexual. La enfermedad puede tardar décadas en desarrollarse después del contagio; por lo tanto, la mayoría de los diagnósticos son a mujeres de entre 35 y 50 años.

Programa de cribado de cáncer de cérvix

La detección precoz, antes de que se inicie la sintomatología, es vital para minimizar la evolución del cáncer de cuello de útero. Por ello, Salut ha iniciado un programa de cribado de cáncer de cérvix que se encuentra en fase de pilotaje en mujeres de 25 a 29 años en la zona básica de Xaloc (municipios de Campos y Ses Salines).

La conselleria informa que la prueba para la detección de la infección consiste en tomar y analizar una muestra de las células que recubren el cuello del útero. Y adelanta que cuando se implemente el Programa de Detección Temprana del Cáncer de Cuello Uterino (PDPCCU), que se dirigirá a unas 360.000 mujeres residentes en Baleares, se realizarán dos tipos de pruebas según la franja de edad. Para las mujeres entre 25 y 34 años, será una citología con toma de flujo cada 3 años. Y para las de 35 a 64 años se facilitará un dispositivo para la realización de una autotoma.