El conseller Antoni Vera ha explicado este lunes que la restricción del uso individual de dispositivos digitales, inicialmente establecida solo en educación Infantil, se aplicará también en los tres primeros cursos de Primaria, salvo en programas específicos con plataformas digitales, donde se limitará a un máximo de una hora semanal. En cuarto curso se permitirá el uso de dispositivos individuales con un tope de una hora diaria, mientras que en quinto y sexto podrá ampliarse según los objetivos pedagógicos.
Educación ha introducido en el borrador medidas excepcionales que permiten ampliar el número máximo de horas de uso de dispositivos en casos concretos, como la eliminación de barreras de acceso al aprendizaje o la participación de alumnado hospitalizado o con atención educativa domiciliaria. Además, los centros deberán incorporar en sus planes digitales una orientación común sobre el uso colectivo e individual de dispositivos móviles.
Durante el periodo de exposición pública, la Conselleria ha recibido 747 alegaciones a los borradores de los currículums de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, de las cuales se han aceptado 262. Entre las modificaciones incorporadas, se ha añadido un artículo que especifica el currículo de los centros de educación especial, permitiendo su vinculación con los centros ordinarios y estructurándolo en tres ámbitos: autonomía personal y bienestar, conocimiento del entorno y comunicación.
También se ha incluido una nueva optativa en tercero de ESO, Introducción a Técnicas Experimentales, y se ha concretado que la asignatura de Atención Educativa en cuarto de ESO será impartida preferentemente por docentes de filosofía, según informa la Conselleria en un comunicado. El departamento de Vera remitirá los borradores actualizados al Consell Escolar, que dispondrá de 60 días para realizar nuevas aportaciones antes de que los textos sean revisados por los servicios jurídicos y el Consell Consultiu.
El objetivo es que los nuevos currículums entren en vigor en el curso 2025-2026. El proceso de elaboración ha contado con la participación de más de un centenar de docentes de distintas etapas educativas y de las diferentes islas, además de incorporar 32 propuestas del informe sobre mejora del sistema educativo y los currículums en Baleares elaborado por expertos de diversas comunidades autónomas, destaca Educación.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Bastante empantallados están ya los niños para que también en el colegio tengan que estar con más pantallas. Mucho negocio hay detrás. Y luego encima algunos profesores les mandan tareas para casa, pero claro, ellos se desentienden y le pasan el marrón a los padres
Cuando ponéis "móviles" en el titular, parece que os referís a teléfonos, cuando la noticia se refiere a todos los dispositivos, es decir, tablets, chromebooks, portátiles...