El portavoz del Govern, Antoni Costa (en la foto con Prohens) destacó que «prometimos que sería la primera medida que tomaríamos y cumplimos con nuestro compromiso en diez días».

TW
26

Un total de 14.623 contribuyentes de Balears se han ahorrado el pago del Impuesto sobre Sucesiones en el último año y medio, desde que se pusiera en marcha el 18 de julio de 2023 y hasta el 31 de enero de 2025. La suma del ahorro fiscal llega hasta los 241,17 millones de euros, lo que supone 16.500 euros de media por contribuyente.

La bonificación total del tributo se puso en marcha para los grupos I y II, es decir, entre ascendientes, descendientes y cónyuges. En un segundo escalón, en el mismo periodo de tiempo hubo 1.698 contribuyentes que se beneficiaron de la bonificación del 50% del impuesto, con un ahorro total de 31,28 millones de euros -18.400 euros de media-, y que corresponden a las herencias por causa de muerte o pactos sucesorios que se hayan dado entre hermanos o tíos y sobrinos, siempre que no haya descendencia directa.

«Prometimos que sería la primera medida que tomaríamos y cumplimos con nuestro compromiso en diez días. Es un impuesto totalmente injusto, y recibimos estos datos con satisfacción. Además, es una forma de facilitar que el patrimonio familiar se mantenga de generación en generación, especialmente con el tema de la vivienda dada la dificultad que existe actualmente en las Illes Balears, y sobre todo con nuestros jóvenes», sostuvo el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa.

Esta fue una de las dos primeras medidas que aprobó el Govern de les Illes Balears después de la investidura de Marga Prohens, en un decreto ley donde también se incluyeron bonificaciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales para la compra de la primera vivienda habitual.
Hasta el momento, las cifras son las siguientes: una bonificación del 100% del impuesto (menores de 30 años y personas con discapacidad) para 1.068 contribuyentes beneficiados, con 22,61 millones de euros de ahorro y 21.100 euros de media.

También una bonificación del 50% (tipo del 2%) del impuesto (menores de 36 años, para familias numerosas, monoparentales o con personas con discapacidad a su cargo) que afecta a 1.739 contribuyentes, con 17,08 millones de euros de ahorro y 9.800 euros de media.
Asimismo, se han registrado mejoras en el tipo del 4% para un total de 2.894 contribuyentes, con 19,31 millones de euros y 6.660 euros de media. En total, pues, 5.701 contribuyentes y 59 millones de ahorro.